Será en Itaembé Guazú, el próximo 4 de Enero, en el inicio del año electoral en el que el kirchnerismo renovador buscará retener la gobernación de Misiones y la intendencia de Posadas.
Medios del gobierno de la Renovación K, anticiparon la visita del Presidente Alberto Fernández a Posadas en los primeros días del 2023, el año electoral en el que el oficialismo kirchnerista de la provincia, buscará retener el poder en la provincia y en el municipio de Posadas.
Según informó el canal estatal misionero (canal 12), 597 viviendas del barrio Itaembé Guazú, ya listas para ser habitadas, serán entregadas el próximo 4 de enero, con la presencia del mandatario nacional y los principales funcionarios de la provincia, entre ellos el actual gobernador Oscar Herrera Ahuad y el intendente Leonardo Stelatto.
De acuerdo con la información oficial, los adjudicatarios de estas viviendas “sustentables” de madera, construidas por el Iprodha (Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional) contarán con conexión de luz, agua y cloacas listas para su uso.
En el marco de la entrega de viviendas en pleno año electoral, Stelatto se reunió este lunes con el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), Juan Carlos Pereira, con el titular de Vialidad Provincial, Sebastián Macías y las autoridades de las empresas prestatarias del servicio de agua potable, energía eléctrica y cloacas, para “garantizar el acceso a los servicios básicos desde el primer día”.
Así pues, los funcionarios y el intendente recorrieron las viviendas que van a entregar –junto con el presidente Alberto Fernández- el próximo 4 de Enero el barrio Itaembé Guazú, ubicado en el sur de Posadas, a escasos kilómetros del límite con Corrientes.
De concretarse la presencia de Alberto Fernández, el acto de entrega tendría una clara connotación política, no sólo por lo que representa la adjudicación de viviendas en plena campaña electoral –vale recordar que Misiones adelantó sus elecciones para el próximo 7 de Mayo-, sino porque compartirían el acto y las fotos, el Jefe de Estado y los principales exponentes de la Renovación K.
Y quedará una vez más de manifiesta, la pertenencia política de la Renovación al Frente de Todos y al kirchnerismo. Una “afinidad” que el oficialismo provincial trató de ocultar en los últimos años, con la debacle de la gestión de Alberto Fernández y su vice, Cristina Kirchner.