La referente provincial de La Libertad Avanza destacó la victoria de Milei en el distrito en las pasadas elecciones del 22 de octubre, y apuntó a maniobras fraudulentas en connivencia con la justicia misionera, y hasta reveló que le mostraron conversaciones en las que les ofrecían $12 mil a fiscales “libertarios” para que no acudan a controlar las urnas. Además, la dirigente confirmó que Milei está enojado con el gobierno renovador porque no le permitieron presentar candidatos propios. “Perdimos 2 senadores, 2 diputados y el representante en el Parlasur”, aseveró.
Ninfa Alvarenga, la principal referente del partido La Libertad Avanza, que impulsa a Javier Milei como presidente de la Nación, hizo su análisis de las elecciones presidenciales en las que la fuerza “libertaria” quedó segunda y disputará el balotaje presidencial ante el oficialista Sergio Massa. En diálogo con El Bueno y El Malo, Alvarenga denunció que hubo posibles maniobras de fraude electoral en Misiones, por la vía de la compra de fiscales y la infiltración de militantes oficialistas que el día de los comicios no fueron a controlar votos para la LLA. Según la dirigente, por los errores en la fiscalización y el supuesto fraude, perdieron entre 5 y 8 puntos porcentuales en Misiones, donde de todas formas, Milei fue el candidato presidencial más votado.
La referente de LLA en Misiones, defendió el acuerdo de Milei con Mauricio Macri y Patricia Bullrich de cara al balotaje presidencial y reveló que se están preparando para fiscalizar mejor el 19 de noviembre. Además contó que están recibiendo apoyo de dirigentes y militantes del PRO y de un sector del radicalismo, por lo que anticipan que van a ganar en Misiones, en la segunda vuelta. No obstante, Alvarenga admitió que Milei está ofuscado con el gobierno provincial por no haberles permitido presentar candidatos propios en la boleta presidencial de LLA, lo que habría significado, por el caudal de votos del ultraliberal en Misiones, conseguir, al menos, dos bancas en el Senado, dos en Diputados y el representante del Parlasur. Como es de publico conocimiento, hubo más de 310 mil votos en blanco para las categorías legislativas en Misiones, justamente, aquellas en las que LLA no presentó candidatos.