“Cada vez que llueve los vecinos sufren inundaciones, los vecinos están reclamando eso constantemente. ¿Dónde está el intendente (Orlando Franco) y los funcionarios municipales. Me gustaría preguntarle a (los candidatos a intendente de Posadas) Lichowki y José María Arrúa, que pegan tantos carteles, si van a ayudar a los vecinos. Y que expliquen de dónde sacan la plata para afiches cuando la gente no tiene para comer o colchones para dormir.” Con estas duras palabras comenzó la entrevista del lunes en “El Bueno y El Malo”, el edil posadeño, Daniel Amarilla (Unión Popular – Frente Unidos), quien cargó contra el radicalismo misionero por no conformar un “frente ganador” junto al peronismo disidente, con vistas a las elecciones de Octubre. “Con el Frente Unidos tenemos bien claro lo que queremos hacer. Ya hubieron varias reuniones con la gente de la UCR, el propio Puerta reconoció que obtuvieron más votos y en un gesto de grandeza, cedió todos los lugares para que ellos pongan su candidato a gobernador, y después que se vayan acomodando los candidatos a diputados. La semana pasada venció el plazo para que contesten”, puntualizó el concejal, asegurando que la UCR apuestan a un “frentecito” con el PRO, que no tiene votos en Misiones.
“Parece que quieren hacer un frente con el PRO, pero eso es un frentecito, porque el PRO no es nada en Misiones, los que tienen los votos son los radicales y los peronistas”, soltó Amarilla en picantes declaraciones, este lunes en los estudios del canal Misiones Cuatro.
Fortaleciendo su planteo, recordó que el único cargo electivo que puede mostrar el PRO en la provincia, la diputación provincial del ahora candidato a gobernador, Alfredo Schiavoni, la consiguieron con el apoyo de Unión Popular. “Tienen un diputado provincial que entró con los votos de Unión Popular, con los votos peronistas”, disparó.
“El radicalismo no quiere ganar la provincia, si busca un presidenciable como Macri, están errando. Perdió en todos los lugares y sólo se impuso en Capital con Rodriguez Larreta”, fustigó Amarilla, apuntando contra el radicalismo y el PRO. En esta línea, resaltó que de cara al ballottage, el oponente del PRO, Martín Lousteau, bajó la diferencia a unos 10 puntos. “El verso de la polarización entre (Daniel) Scioli (el candidato presidencial del FpV) y (Mauricio) Macri, se está cayendo y la gente no es tonta”, opinó.
Según Amarilla, con el FU “tenemos bien en claro lo que queremos hacer desde el peronismo”, es decir, formar un frente con “las dos grandes fuerzas” de la oposición en Misiones, en base a “puntos claros: terminar con la ley de lemas y las reelecciones indefinidas.”
En su análisis, el concejal se encargó de diferenciar al frente que querrían armar con el radicalismo, de una Alianza como la del 2001 o el Frente Renovador de 2003, conformado con dirigentes del PJ y la UCR de Misiones. “Estamos tratanado de recuperar nuestra casa”, dijo Amarilla respecto del Partido Justicialista, hoy controlado por el senador kirchnerista Juan Manuel “Juanchi” Irrazábal, que “blanqueó su situación” y “va con (Carlos) Rovira (el presidente de la Legislatura)” Con esto hizo referencia a la fusión del kirchnerismo y la Renovación en las elecciones 2015, lo que deja en claro que Irrazábal y los kirchneristas, nunca fueron opositores al gobierno provincial -pese a que junto a Julia Perié, ingresaron al Congreso en 2011, por la minoría.
“El radicalismo tiene que limpiar a sus infiltrados”, añadió Amarilla sobre la posibilidad de formar un frente que gane las elecciones y encare un gobierno de transición por 4 años, para que luego, se presenten a elecciones el peronismo y el radicalismo, “y que la gente elija.”
Volviendo sobre la supuusta indefinición del radicalismo misionero respecto de un frente con el peronismo disidente, Amarilla insistiuó en que “ir divididos es hacer el caldo (gordo) al gobierno”, pues en la dispersión de los opositores, el oficialismo se fortalece.
Asimismo, el dirigente del FU cargó contra el candidato a diputado nacional por el Partido Progresita Popular, Héctor “Cacho” Bárbaro (diputado provincial del PAyS), por presentarse como opositor y llevar en su boleta a Scioli; y también al diputado nacional Alex Ziegler, quien rompió con la Renovación en Misiones y mantiene vínculos con el kirchnerismo a nivel nacional.
“La única forma de ganarle (a la Renovación) es juntarnos”, insistió el edil, quien no obstante, aclaró que si no se concreta, el Frente Unidos irá en soledad a disputar las elecciones. “No tenemos miedo de pelearle la intendencia de Posadas o la gobernación”, aseveró.
De acuerdo con Amarilla, en el radicalismo misionero “están más preocupados por el PRO, que es una interna de ellos (interna nacional), pero nosotros apuntamos a un frente provincial. No nos importa la interna de ellos. Que cada uno respete (sus candidaturas presidenciales) y vamos los opositores por la provincia”, argumentó, en obvia referencia a las diputas en las PASO entre los dirigentes del frente “Cambiemos” -Macri, el radical Ernesto Sanz y Elisa Carrió (CC).
“El frente ganador es el radicalismo y el peronismo. Si están esperando qué les va a contestar Macri en Buenos Aires, quieren un frentecito. (En el radicalismo) está faltando decisión. Que algunos dirigentes del radicalismo se pongan los pantalones largos y dejen de consultarlo a (Ricardo) ´Cacho´ Barrios Arrechea”, bramó el edil, quien consideró al exgobernador, como el artífice de la Renovación de Closs y Rovira en 2003. “Les va a decir que esperen, que Closs le va a dar buena guita si rompen con Puerta y con toda la oposición”, sentenció Amarilla, en declaraciones muy fuertes contra eventuales aliados.
El concejal pidió que los dirigentes radicales Hernán Damiani (candidato a diputado nacional) y Luis Pastori (diputado nacional y candidato a vicegobernador) demuestren que tienen peso en el partido, impulsando el frente. “O no quieren ganar o directamente no tienen poder de decisión. Los militantes radicales dicen por fin vamos a juntarnos, los concejales radicales están de acuerdo con juntarnos”, finalizó.