El candidato de la coalición opositora Gonzalo Braidot obtuvo un histórico resultado en las PASO de la ciudad de Avellaneda, al norte de la provincia de Santa Fe. Obtuvo el 72% de los votos.
En la localidad de Avellaneda, en el norte de Santa Fe, ciudad donde se fundó la cerealera Vicentín, en medio de un complejo concurso de acreedores tras caer en default en diciembre 2019, este domingo se realizaron las PASO para la elección del intendente, luego de la renuncia del jefe comunal Dionisio Scarpín (JxC), tras ser electo senador nacional junto a Carolina Losada el año pasado.
Según publicó La Nación, el candidato de Juntos por el Cambio en Avellaneda Gonzalo Braidot logró un histórico triunfo al obtener este domingo un 72% de los votos. Braidot es quien se encuentra al frente de la intendencia actualmente de manera interina tras la renuncia de Scarpin, y todo indica que en los comicios del 16 de octubre será el elegido para ocupar el cargo de forma efectiva y completar el mandato hasta diciembre de 2023.
Braidot obtuvo una diferencia mayor que el propio Scarpín en la PASO de 2019 cuando acumuló el 65 por ciento. En los comicios hubo 10.330 votos afirmativos.
“Cuando las gestiones se enfocan en la gente con honestidad y transparencia, la ciudadanía acompaña y sostiene. La ciudad de Avellaneda hoy es un ejemplo que toda la provincia está mirando, por sus políticas productivas y sociales; pero también porque en esta localidad del norte santafesino se puede ver de manera clara el objetivo de Juntos por el Cambio: gestionar para mejorarle la vida a las personas”, afirmó este domingo Scarpin, tras conocerse los resultados, que dejaron a mucha distancia a los dos candidatos opositores.
El peronismo presentó dos candidatos, que sumaron el 24% de los sufragios. Aldo “Dito” González logró una contundente victoria en la interna del Justicialismo al sacar el 16% de los votos, el doble que su rival, el abogado Lucio Alcides Vallejos.
Actualmente senador nacional, Scarpín, se mostró como el principal articulador de la victoria de Braidot, que continuó su gestión en el municipio. El actual senador radical logró trascender las fronteras de esa pequeña ciudad del norte santafesino, luego de que se transformara en uno de los principales defensores de Vicentín, empresa clave en la zona, luego de las intenciones de expropiación de la administración de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, después de que la cerealera cayera en cesación de pagos con un pasivo de más de 1400 millones de dólares.
Luego, en 2021 Scarpín encabezó con Losada la lista de Juntos por el Cambio que se impuso en Santa Fe al obtener dos bancas para la cámara alta.