En plena campaña el presidente Alberto Fernández llamó a construir un «puente hacia la Argentina productiva y dejar atrás la de la especulación», al exponer ante empresarios de la construcción, a quienes les anticipó medidas en estudio para que puedan tomar como trabajadores a quienes perciben un plan social.
«Debemos plantearnos un puente hacia la Argentina productiva y dejar atrás la Argentina de la especulación. De esa Argentina venimos y nos costó millones de dólares fugados», enfatizó Fernández.
Al cerrar la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción, el Presidente puntualizó: «El dilema no es si hay una economía formal y una popular. El dilema es ver por sobre todas las cosas si podemos salir de la economía de la especulación y pasar a la economía que produce».
En ese marco, el jefe de Estado remarcó la necesidad de generar trabajo «por sobre todas las cosas», y subrayó: «Debemos recuperar la cultura de trabajar, eso debemos hacerlo».
«Le digo que sí al trabajo y no al desempleo. Pido que unamos fuerzas. Decirle sí al que invierte y no al que especula», manifestó.
«Lo que debemos hacer es ver cómo convertimos planes sociales en empleo, devolverle la dignidad que da el trabajo a quien la haya perdido y reconstruir la cultura del trabajo».
«No pensemos en lo que cuesta una indemnización el día de un despido. Pensemos en que el empleo se genere, pensemos en eso por sobre todas las cosas», señaló el Presidente.
En ese marco, hizo referencia a una posible reglamentación para que los empresarios puedan tomar como trabajadores a quienes hoy cobran un plan social, sin importar el sector de la actividad.
«Espero que pronto tengamos un decreto marco que permita que un empleador pueda recurrir a alguien que tenga un plan social y pueda darle trabajo. Lo que nos importa es recuperar el trabajo no sostener el plan social», ponderó.
Fuente: Noticias Argentinas