PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Aníbal Fernández condicionó a Lorenzetti antes de su discurso de apertura judicial

3 marzo, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe de Gabinete Aníbal Fernández , no espera una respuesta del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti , al duro ataque que lanzó Cristina Kirchner contra el Poder Judicial durante la inauguración de sesiones ordinarias en el Congreso. En su contacto habitual con la prensa, el funcionario indicó que el titular del máximo tribunal «sabrá lo que tiene que decir» durante su discurso de este mediodía en la apertura del año judicial.

«Nadie espera que conteste nada, él sabrá lo que tiene que decir. Es el responsable del tribunal de última instancia desde el punto de vista deontológico, y es el responsable de uno de los poderes de la República, sabrá lo que tiene que decir», sostuvo Aníbal Fernández de acuerdo con La Nación.

Ante la Asamblea Legislativa, la jefa del Estado acusó a un sector de la Justicia, al que denominó el «Partido Judicial», de actuar a espaldas de la Constitución Nacional. Además, responsabilizó a la Corte Suprema por la falta de avances en la investigación del atentado a la embajada de Israel, en 1992, la demora del inicio del juicio por encubrimiento en la causa AMIA y por haber rechazado la investigación sobre posibles torturas sufridas por ex combatientes en la Guerra de Malvinas. El encendido discurso del fin de semana pasado, se produce en un contexto complejo para el Poder Ejecutivo, dado que avanzan diversas causas por corrupción contra los principales funcionarios del kirchnerismo, incluida CFK. A los que se sumó la muerte del fiscal Alberto Nisman, a días de haber solicitado la imputación contra la presidente por encubrimiento en la causa AMIA.

Antes de ingresar a la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, que aspira a competir en la interna presidencial del Frente para la Victoria, remarcó que «pocas personas» como la Presidente «pueden hablar del tema AMIA», y dijo que con sus críticas por la falta de avance en la investigación del atentado a la Embajada de Israel «no lo hace cargo específicamente al doctor Lorenzetti».

«La Presidenta hace alusión a la Embajada de Israel y a que nadie ha mostrado una actividad concreta sobre esa investigación», indicó. Y destacó que «hubo tres personas que llevaron la tarea de generar el proceso dentro de la Corte -hasta el momento- y hasta ahora no hay consecuencias concretas y directas respecto de la investigación» del hecho. «La Presidenta tiene todo el derecho de anunciarlo, y no hace cargo específicamente a Lorenzetti, hay otros miembros que debieron actuar y tareas que tuvieron que dar conclusiones mucho tiempo antes», sintetizó el funcionario, olvidando quizás que cuando CFK pronunció las críticas, en varios lapsos dirigió su mirada al presidente de la Corte, presente en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

Luego de remarcar que no hay que esperar una respuesta del presidente de la Corte Suprema a los cuestionamientos de Cristina Kirchner , el jefe de ministros advirtió que «lo dicho por la Presidenta sobre el Partido Judicial se enmarca en una discusión que se tiene que dar en la sociedad.»

Para muchos, la partidización de la justicia comenzó con el intento del kirchnerismo de modificar los mecanismos de selección de los integrantes del Consejo de la Magistratura, el órgano encargado de controlar y remover a los jueces del país. Y con la conformación del grupo “Justicia Legítima”, la agrupación de abogados, jueces y fiscales alineados con el oficialismo, que se ha encargado de entorpecer las causas que afectan a los intereses del gobierno nacional. Todo ello en el marco de avance de causas de corrupción contra altos funcionarios de la Nación, como el vicepresidente Amado Boudou –causa Ciccone, entre otras- y la propia CFK –causa Hotesur, entre otras.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.