El concejal de Posadas, Ariel Pianesi (UCR), habló de todo en El Bueno y El Malo, este lunes, anticipando que habrá un recambio dirigencial en el radicalismo misionero, espacio muy golpeado por las magras elecciones del 25 de Octubre. Asimismo, Pianesi reveló que aún no comenzaron las charlas con otros ediles opositores para presidir el Concejo Deliberante capitalino, aprovechando que –en teoría-, son mayoría los opositores. Asimismo, el edil anticipó que buscarán derogar la Ley de Lemas e implementar unas PASO en el municipio que gobernará Joaquín Losada, en los próximos cuatro años.
En cuanto al ballotage presidencial del domingo próximo, en el que el candidato del Frente Cambiemos (UCR-PRO-Coalición Cívica), Mauricio Macri, enfrentará al kirchnerista Daniel Scioli (FpV), Pianesi indicó que están trabajando para la candidatura del Jefe de Gobierno porteño y, en caso de ganar, se abocarán a construir una alternativa política para la provincia, en 2017. “Nos hemos juntado con la gente del PRO para la fiscalización (de los comicios del 22 de Noviembre) Si Macri llega a ser presidente, la responsabilidad va a ser muy grande, dentro del Frente Cambiemos. Habrá que construir dentro de la provincia, una alternativa política para dentro de 4 años. El desafío es mantener nuestra identidad y ser la pata progresista y de centro-izquierda del gobierno de Macri”, analizó el joven dirigente radical.
Haciendo un balance sobre el magro resultado cosechado por el radicalismo misionero, en las elecciones del 25 de Octubre, Pianesi no ocultó sus opiniones, dejando en claro que muestran que se necesita un recambio dirigencial, no sólo en el radicalismo, sino en todo el arco opositor. “Hubo una nueva señal para las nuevas generaciones y este famoso recambio político que el radicalismo viene pidiendo y la gente viene acompañando. Este proceso empezó en 2013 y termina de consolidarse (ahora) Aún teniendo un resultado difícil, nuestro esquema, (la Juventud Radical), termina siendo el sublema más votado (del radicalismo) Es un claro mensaje de acompañamiento a las nuevas generaciones”, remarcó el dirigente, anticipando que la juventud buscará espacios de poder en el partido.
“No es la idea de tirar a nadie por la ventana. No es una cuestión de edad. Sí es una cuestión de lógica de trabajo y dinámica diferente. El radicalismo necesita modernizarse, los sectores juveniles tienen que ser protagonistas. Si esto se entiende, habrá consensos y se podrá avanzar todos juntos”, reflexionó Pianesi, en declaraciones que tendrán resonancia, porque vienen a confirmar el malestar de un sector muy importante del radicalismo, con los históricos dirigentes del partido, que llevaron al espacio a romper un frente opositor y a perder unos 120 mil votos, si se compara las elecciones del 2013 con las de este año. El actual presidente del Comité Provincia, Hernán Damiani, es uno de los más cuestionados por la estrategia electoral desplegada, que llevó a la UCR a una pobre performance electoral –aún teniendo la boleta presidencial de Macri.
No obstante, Pianesi aclaró que “la elección interna es a fin del año que viene.”
Consultado sobre la posibilidad de que la presidencia del HCD de Posadas recaiga en un edil opositor, Pianesi reveló que tal sería la intención del radicalismo, que además, pretende una modificación en el funcionamiento del cuerpo legislativo que estuvo bajo el control absoluto de la Renovación, en los últimos años. “Todavía no se ha comenzado a dialogar con los diversos sectores. Era costumbre votar la presidencia del partido que gana. Pero en Posadas, desde 2011, cuando la Renovación viola el art. 48 inciso 5, de la Constitución (apropiándose de bancas de la oposición) el radicalismo toma la postura de no votar a un presidente del Concejo por el oficialismo”, explicó Pianesi, anticipando que en 2015 no será diferente. Asimismo, “este año es diferente, tenemos 8 concejales opositores. Desde el radicalismo, convocamos humildemente (a los demás opositores) a generar una propuesta distinta para el Concejo. La postura inicial será que la oposición presida el Concejo. Llegado el caso que no se den los consensos necesarios (entre los opositores), tenemos que debatir el concejo que queremos”, resaltó Pianesi, para quien “hay mucho para debatir y que la oposición tenga mayoría es muy importante.”
Sobre el nombre de quien podría presidir el Concejo Deliberante, el edil sostuvo que su par Martín Arjol (UCR), “tiene todos los pergaminos” para el cargo, y que con Gabriel Nielsen (Espacio Positivo), también hay un buen diálogo, especialmente desde el apoyo que está expresando a la candidatura presidencial de Macri. “La gente quiere que la presidencia del Concejo esté en manos de la oposición”, insistió Pianesi. Que el HCD sea presidido por un edil opositor, “fortalecería la institución”. “Vamos a avanzar en un proyecto para derogar la Ley de Lemas y establecer unas PASO municipales”, adelantó el edil.
Finalmente, Pianesi admitió que tiene posibilidades de llegar a ser el presidente de la Juventud Radical a nivel nacional, tras el plenario nacional del próximo 3 de diciembre.