La denuncia de la diputada María Losada (Vanguardia Radical) contra su par Germán Bordón por violencia de género y persecución política podría derivar en una destitución y ya comienzan a darse pasos institucionales en esa dirección. Este martes, la vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, de Derechos Humanos, Municipales y Juicio Político, Lilia Marchesini (Frente Renovador de la Concordia Social) ratificó que se solicitarán informes al INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) por la denuncia de Losada.
Según MOL, la diputada provincial sostuvo que el expediente “tiene dos ejes muy fuertes, el de violencia de género y el de persecución política”, y que por lo tanto la tratarán en conjunto con la Comisión de Género, solicitud que fue aprobada en la sesión pasada. “Hoy pedí en la Comisión de Asuntos Constitucionales que solicitemos informes al INADI respecto de las medidas que se fueron tomando respecto de estas dos denuncias, que realmente son terribles”, relató Marchesini con relación a la denuncia de la diputada recientemente expulsada de la UCR.
Recordemos que la hermana del Ministro de Desarrollo Social de la provincia denunció que a fines del 2013, Bordón le dijo que para convivir armónicamente en el bloque radical, todos los integrantes deberían acostarse con ella alternadamente, para no tener conflictos por paternidad. Se desconoce el contexto en el que se produjo la “broma” e improperio de rasgos sexistas y patriarcales -si es que la misma tuvo lugar, aunque habría testigos que lo confirmaron-. Bordón aseguró en “El Bueno y El Malo” que la denuncia fue presentada para dañar su imagen y la del partido radical. Cabe aclarar que Losada la hizo pública cuando avanzaba un proceso interno para que ella y su par Hugo Escalada, se reintegraran al bloque radical, es decir, más de un año después de producido el exhabrupto.
Por su parte, la reovirista Marchesini aseguró que la comisión que integra ha solicitado “una reunión conjunta con la Comisión de Género para abordar la temática específica de violencia de género y profundizar en Comisión de Constitucionales y Derechos Humanos, la de persecución política”.
En este sentido, la legisladora aclaró que “el diputado Bordón está presente e integra la Comisión de Asuntos Constitucionales y Derechos Humanos, y en ningún momento él ha hecho algún tipo de aclaración. Hemos pedido en diferentes reuniones de comisión copias de ese expediente y el diputado Bordón no hizo en ningún momento algún tipo de referencia al contenido, por lo tanto contamos con su presencia silenciosa, prácticamente pasiva en todas las reuniones de la comisión desde que tomamos conocimiento vía estado parlamentario de esta circunstancia que ya era conocida en forma pública”, expresó la diputada, enfatizando una supuesta aceptación de su par denunciado.
Como fue confirmado por el propio Bordón en el programa “El Bueno y El Malo” que se emite por la señala televisiva de M4, tuvo que pasar por el INADI a declarar en el marco de la denuncia, junto a los demás diputados mencionados como testigos por Losada.
Cabe destacar que en caso de que Bordón termine siendo destituido por una Cámara de Representantes, que con la actual conformación, es controlada por el presidente Carlos Rovira, la primer suplente de la lista radical que fue la segunda fuerza en 2013, pertenece al espacio de Losada, es decir, “Vanguardia Radical”, el grupo político enfrentado con la actual conducción del radicalismo. Con lo que, este espacio podría ganar una banca más en detrimento del bloque radical, completado por los diputados Walter Molina, Mario Pegoraro y Gustavo González -este último, precandidato a gobernador.