“La necesidad de creación de un frente deben ser las del pueblo que uno aspira a representar, cuando las necesidades políticas lo permiten, no hay problemas para conversar. El peronismo siempre ha tenido espíritu frentista. Hoy la provincia necesita del encuentro para recuperar Misiones para los misioneros.” Con estas palabras, el presidente de Unión Popular, Hugo Bellot definió el presente contexto electoral en la provincia, a menos de un mes del vencimiento del plazo para la oficialización de las listas y frentes electorales provinciales. Bellot se pronunció decididamente en pos de una coalición opositora liderada por el radicalismo y el peronismo disidente, que debería concretarse en los próximos días, para definir las tareas de la campaña electoral. Pero dejó en claro que siguen las conversaciones con otras fuerzas, incluido el partido de Alex Ziegler, el diputado nacional que se alejó de la Renovación, al quedarle vedada la posibilidad de competir en internas.
En una entrevista realizada este lunes en el programa “El Bueno y El Malo”, Bellot explicó que “el espacio del Frente Unidos, tiene como columna vertebral a UP y al CET (Cultura Educación y Trabajo, el partido del sindicato de Camioneros) Encontramos la necesidad de tener un espacio más amplio para una oferta electoral que garantice a los misioneros la recuperación del gobierno y no la colocación de nombres en una lista en la expectativa de obtener diputados y formar un bloque en la Cámara”, apuntó.
“Nosotros somos generosos. Nuestro espacio tiene sus candidatos pero estos han invocado la voluntad de ofrecer los espacios para la construcción de un frente que sea creíble y pueda dar pelea en las elecciones. Y nos manejamos con números, no con encuestas. Admitimos que el radicalismo, en las dos últimas elecciones, ha conseguido mejores números, entonces planteamos, ´ustedes encabezan y nosotros somos la segunda fuerza´”, comentó el dirigente, en torno a la propuesta que acercaron al radicalismo misionero, sobre el armado de un frente opositor, para muchos, la única forma de vencer al oficialismo, con la vigencia de la Ley de Lemas en Misiones.
Consultado por EByEM, sobre la instancia en la que se encuentran las negociaciones, Bellot sostuvo: “No podemos afirmar que se ha avanzado, pero se está conversando. No en los nombres, pero sí en las pautas y los puntos que nos pueden convocar: una justicia independiente, una reforma política, eliminación de Ley de Lemas”, enumeró el dirigente peronista.
Asimismo, “se está conversando con Ziegler”, precisó Bellot, añadiendo que “en el trascurso de esta semana se tiene que resolver.”
En cuanto a si el PRO podría ser parte del frente provincial opositor, Bellot advirtió que no ve esa posibilidad, porque el partido de Mauricio Macri definió ir en soledad, sin “contaminaciones” de otros partidos. “No desconfiamos del PRO. Tienen un proyecto con un presidente y nosostros con otro. Hay cosas que nos pueden unir, pero el presidente del PRO dijo que no quieren tener ninguna manchita. Quieren un cambio con purismo. Están por el estilo PRO puro, pero nos les fue muy bien en Santa Fe”, avisó.
Recordando que el Frente Unidos ya tiene definidas sus principales candidaturas, Bellot sostuvo que no se están discutiendo candidaturas a diputados provinciales. “De eso no se habló todavía, para nombres hay tiempo, ahora hay que armar una estructura para un frente creíble, realizable y que pueda gobernar los próximos 4 años”, manifestó.
Por otra parte, el presidente de UP advirtió que “la estrategia del oficialismo es la dispersión. Tratan de meter cuñas en el acuerdo de los frentes y empiezan a aparecer los ´candidatitos´ que van a rapiñar algunos votos”, indicó, sin hacer mención a ningún candidato. Sin embargo, se explayó sobre este punto, criticando la presentación de “partidos que no tienen ninguna posibilidad real”, que dividirán el voto opositor. “Hay algunos entenados VIP, muy conocidos”, disparó. Las palabras parecieron apuntar a Héctor Bárbaro -compite como candidato a diputado nacional con el Partido Progresista Popular (PPP)- o al propio Ziegler, que se postula a gobernador con el partido Honestidad, Valores
“Otros que plantean poner candidatos a diputados en todas las listas para poder mantener el poder en la Cámara”, fustigó Bellot, sobre la estrategia del diputado Carlos Rovira, de enviar infiltrados en las listas opositoras, que en la Legislatura, responden políticamente a él y lo votan como presidente.
En esta línea, Bellot, enfatizó que “planteamos una reforma política no sólo para evitar las re-reelecciones de intendentes y gobernador, sino también para que se permitan las PASO y se garantice que los que van a pelear el gobierno, tengan representatividad efectiva con el acompañamiento de los votantes.