La Justicia ordenó un peritaje caligráfico sobre el DNI del vicepresidente Amado Boudou, investigado por irregularidades en la documentación relativa a un vehículo marca Honda que compró en la década del 90. La medida fue ordenada por el Tribunal Oral Federal 1, a pedido de la defensa. Una vez realizada, los jueces quedarán en condiciones de fijar la fecha de juicio oral, que sería luego del 10 de diciembre.
De acuerdo con Infobae, en el caso se investigan una serie de irregularidades que Boudou habría cometido al presentar la documentación para transferir una cupé Honda CRX Del Sol modelo 1992. En concreto, está acusado de falsear el contenido de los formularios 08, 12 y 04 y de un DNI, sus firmas, el número de motor del vehículo y una dirección.
El vicepresidente alega que los errores son de exclusiva responsabilidad de los gestores que intervinieron en el trámite y quienes también están acusados. Por eso, sus defensores pidieron la pericia.
El delito imputado al vicepresidente y los otros acusados es el de «falsificación de documentos». El Código Penal prevé condenas de uno a seis años de prisión a quien «insertare en un instrumento público declaraciones falsas».
Una de las polémicas surgió en torno a la dirección que figura en el DNI de Boudou y los papeles del auto. Es Berón de Astrada 2708, en la Ciudad de Buenos Aires. Pero la Justicia comprobó que es falsa.
En el caso también están siendo juzgados y serán sometidos a la misma pericia la ex pareja de Boudou, Agustina Seguín, la ex funcionaria del Registro Automotor que denunció el hecho, María Graciela Taboada de Piñero, y los gestores Andrés Alberto Soto y Rodolfo Basimiani. El tribunal ya les hizo confeccionar un cuerpo de escritura, que es la pieza con la que luego se compararán las firmas y las letras.
Boudou se ha convertido en el primer vicepresidente en funciones en ser procesado: por supuestas negociaciones incompatibles e incumplimiento del deber de funcionario público en la apropiación de la imprenta Ciccone Calcográfica y por la causa del auto Honda.
Además afronta otras causas en las que se lo investiga por supuesto enriquecimiento ilícito, maniobras con fondos públicos para un plan de viviendas, tráfico de influencias con su consultora «Arcadia Advisors» y negociación incompatible en una licitación de autos para el Ministerio de Economía, cuando dirigía esa cartera.