“Estamos bajo un desgobierno total”, cuestionó la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, frente a los ataques que se produjeron en los últimos días en Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. “La gente está sola, frente a la violencia y frente a todo. No ha habido un tipo de coordinación previa”, opinó.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, habló sobre la ola de ataques a comercios en el conurbano bonaerense y afirmó que “estamos ante un desgobierno total”. “Es una gran preocupación y el caos sólo trae caos”, dijo en el programa de TN, “Somos Buenos”.
“La sensación es que no hay nadie gobernando. La situación económica del país es bajísima, los precios aumentan todos los días. La gente está sola, frente a la violencia y frente a todo. No ha habido un tipo de coordinación previa. En el ministerio de Seguridad teníamos un mecanismo para evitar todo esto”, agregó la ex ministra de seguridad.
Bullrich criticó “la inflación no planificada, el aumento de los precios y el caos del país que no tiene presidente ni autoridades. El que cada tanto aparece es el ministro de Economía que también es candidato. Hay un desgobierno y la gente está sola. Nadie la protege. Hay que llamar a la paz social”, consideró.
“Los municipios tienen que activar un mecanismo para decirle a las personas que pueden ir a buscar alimentos a los municipios. Tienen que desviar de los supermercados y de la propiedad privada y lo manden a los municipios”, planteó Bullrich, apuntando contra la gestión de la ministra Victoria Tolosa Paz, también candidata a diputada de Unión por la Patria. “El ministerio de Desarrollo Social tiene que mandar un auxilio para que se tome la demanda y se pueda sacar el conflicto de los supermercados”, agregó la candidata de JxC.
“El orden va a venir de un Gobierno que se ponga al frente y que esté realmente mostrando que hay una crisis. No es solamente un problema de la provincia de Buenos Aires, sino del país entero. Falta autoridad y orden”, fustigó Bullrich. Y agregó: “El ministro de Seguridad (Sergio Berni) dijo que ya sabía desde el viernes que esto iba a pasar y no hizo nada”.
En tono sarcástico contra el funcionario bonaerense, Bullrich dijo que Berni “se habrá ido afuera el fin de semana largo. En qué secciones tenía la alerta y qué prevención hizo. Qué ideología tiene que dice que esto es distinto a un saqueo”, criticó Bullrich sobre la explicación oficial sobre los saqueos, donde Berni opinó que estaban organizados y que eran aislados.
“Distingue la participación del peronismo en saqueos y ahora habla de delitos. Son lo mismo, son sinónimos. Pensar que la situación de desborde es porque pasa algo en las redes no tiene sentido”, agregó la ex Ministra de Seguridad.
Por otra parte, Bullrich aprovechó la entrevista para criticar por igual a sus oponentes en las presidenciales: Javier Milei y Sergio Massa. “El desorden parece ser la regla. Hay que llegar a las elecciones y cambiar de Gobierno de forma normal. ¿El ministro de Economía devalúa y no tiene nada que ver con que la gente no tenga para comer?”, sostuvo la candidata de JxC.
Y apuntó contra Javier Milei, por vincular los ataques a comercios con la crisis del 2001, cuando Bullrich era ministra de Trabajo. “El tuit de Milei es electoralista. No hay que aprovechar electoralmente estas situaciones. Si el Gobierno tiene que pedir Estado de sitio lo tiene que hacer. El incendio está tomando miles de hectáreas y después nadie sabe cómo pararlo”, dijo la candidata de JxC, usando una curiosa analogía entre los siniestros y los saqueos.
“El Gobierno tiene que traer paz, no tratar de polarizar con un candidato. Le tienen que hablar a las madres para que sus hijos no salgan. Tienen que tratar de controlar que sus chicos estén en sus casas”, sentenció.