El pase de Carlos Reutemann a las filas del PRO dejó heridas abiertas en el Frente Renovador. Aunque el líder de ese espacio, Sergio Massa, evitó públicamente criticar al senador, su candidato a gobernador en Santa Fe cargó duramente contra el senador. El ex presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, aseguró a Clarín que “a Reutemann no se sabe si le interesa el PRO. Lo que sí le interesa es no ir preso”. Buzzi ligó el pase de Lole al PRO con la posibilidad de renovar fueros y conseguir protección judicial en la causa en la que se investigan las inundaciones en Santa Fe, donde en 2003 –con Reutemann gobernador– murieron 23 personas.
“Según las ONG que incluyen muertes por secuelas hay 158 muertos. Con la causa inundaciones, tiene una brasa caliente en las manos que no logra explicar. Él apuesta a un gobierno del PRO en Santa Fe para hundir la causa. Y busca fueros porque vence su mandato”, consideró Buzzi, sobre una hipotética candidatura de “Lole” a una senaduría nacional.
En una nota publicada por el diario Clarín, Buzzi enfatizó que los fueros de Reutemann –como senador-, le permitieron no prestar declaración indagatoria en el marco de la causa que se le sigue por su desempeño en las inundaciones del 2003. “Por esos fueros pudo declarar por escrito. Los querellantes dicen que no soportaría declarar personalmente porque habría muchas contradicciones”, disparó el dirigente massista. La causa tiene tres procesados: el ex intendente de Santa Fe Marcelo Álvarez; el ex ministro de Obras Públicas Edgardo Berli, y el ex director de Hidráulica Ricardo Fratti. Se les imputa “estrago culposo agravado” por 18 de las 23 muertes. Familiares insisten en que se determine la responsabilidad de Reutemann.
Varios periodistas y cineastas han presentado serios fundamentos en torno a la responsabilidad del gobierno de Reutemann en el agravamiento de la crisis: hubo obras que habrían evitado el anegamiento de vastas zonas de la capital provincial, las cuales no fueron concluidas, presuntamente “exprofeso”. Estas investigaciones plantean que el agravamiento de la situación permitió a Reutemann, contar con multimillonarios recursos para la reconstrucción de la ciudad. De hecho, las inundaciones no perjudicaron políticamente al excorredor de Fórmula 1, que ganó las elecciones siguientes al desastre.
Frente a la interrogante en torno a los motivos por los que no criticó antes al exgobernador, el titular de la FA replicó: “Antes del cierre de listas hice infinidad de intentos de llamarlo por teléfono y nunca me contestó. Ahora hay que decir las cosas como son”, sostuvo Buzzi, escapando hábilmente de admitir la contradicción. “Reutemann tiene afinidades ideológicas con Reutemann. No tiene proyectos colectivos”, abundó el dirigente agrario, uno de los referentes de las protestas contra el gobierno nacional, por el impulso de la resolución 125, en 2008.
Aunque Reutemann dijo que apostaba a la unidad del PJ santafesino, Buzzi esperó hasta último momento un apoyo a su candidatura. Quizá no tanto por su figura, sino por el acuerdo que aún se mantenía vivo –aunque frío– con el massismo. Sin embargo, lejos de aportar al PJ o de jugar con Massa en Santa Fe, Reutemann tejió una alianza con Macri y ahora ya juega en favor del humorista de trazo grueso, Miguel Del Sel.