En una carta que envió al máximo tribunal, la precandidata presidencial Elisa Carrió solicitó a los ministros que «evalúen el dictado de una acordada del cuerpo a fin de no convalidar por omisión la consumación de la estrategia del Poder Ejecutivo para tomar el control del Poder Judicial, esta vez apartando al ministro Fayt del cargo que indiscutiblemente ha sabido ejercer con ética, dignidad, idoneidad e independencia». Y agrega que están buscando «la muerte por humillación de un hombre justo».
Luego, sostuvo: «El avasallamiento de esa independencia que pretende perpetrar el gobierno mediante la embestida contra el Dr. Fayt resulta entonces un atropello inadmisible del sistema republicano de división de poderes».
Este jueves, la diputada mantuvo un durísimo cruce con la presidenta de la Comisión de Juicio Político en Diputados, la camporista Anabel Fernández Sagasti, durante la sesión en la que el kirchnerismo constituyó la subcomisión que buscará determinar si Fayt está capacitado para continuar en su cargo. «Hago saber a usted que con el voto de los integrantes de la Comisión de Juicio Político, y en violación a los reglamentos vigentes, los diputados del bloque oficialista han designado una -subcomisión- a efectos de llevar a cabo el procedimiento y tramitaciones a sustanciarse en el marco del expediente N° 157-P-2014, iniciado a partir del pedido del Jefe de Gabinete Aníbal Fernández», explicó la legisladora.
En ese sentido, Carrió dijo según La Nación, que esto «conlleva la apertura de un proceso investigativo sobre el Dr. Carlos Fayt, a fin de que proceda a evaluarse su capacidad psicofísica actual no es otra cosa que una nueva embestida en contra de sectores del Poder Judicial, en el caso, mediante el acoso a uno de los Ministros del Superior Tribunal de la Nación», advirtió.
Y reiteró: «Resulta una grave alteración del orden constitucional por avasallamiento del ámbito de independencia del que debe gozar la magistratura, configurando un claro caso de los previstos por el art. 36 de la Constitución Nacional».
Recordemos que desde la ratificacion de Ricardo Lorenzetti como presidente de la Corte, el oficialismo ha iniciado un proceso de desgaste sobre el ministro Fayt, de 97 años, quien no habría estado presente en la reunión en la que se resolvió la presidencia del máximo tribunal, que actualmente cuenta con cuatro miembros. La embestda coincide con la imposibilidad del kirchnerismo, de conseguir los votos para aprobar el pliego del candidato propuesto por el Ejecutivo Nacional, Roberto Carlés -un abogado de 34 años, que no cuenta con una importante trayectoria en el poder judicial. Como es de público conocimiento, si Fayt renuncia a la Corte, el tribunal quedará inoperante con 3 miembros. Ello obligartía a la oposición, a tratar el pliego y así, quedaría consumado el ingreso de Carlés o algún otro jurista que responda al gobierno K.