CAPITAL FEDERAL. “Lázaro Báez y Cristóbal López son a los Kirchner lo que Alejandro Vandenbroele, con más torpeza, quiso ser para Amado Boudou”. Fue lo que dijo este domingo a Clarín, Margarita Stolbizer, diputada del GEN y principal impulsora de la causa Hotesur. Fue luego de que se conocieran nuevos detalles sobre los contratos y vínculos que ligan a ambos empresarios con la presidente Cristina Fernández de Kirchner y sus dos hijos, entre otras “irregularidades” en hoteles K. Para la diputada, CFK está particularmente preocupada por la situación de Máximo.
Según el matutino mencionado Stolbizer, que decidió lanzarse como precandidata a la Presidencia por el Frente Amplio Progresista, saludó tanto la revelación respecto de que uno de los hoteles pertenecientes a la familia Kirchner había tenido su número el CUIT suspendido por la AFIP debido a diversas irregularidades, como otra investigación de La Nación, que ayer confirmó que otras propiedades de Cristina y sus hijos habían sido alquiladas a empresas ligadas a López. Ambos medios están asociados en un conglomerado de medios de prensa, enfrentados con el gobierno a causa de la sanción de la Ley de Medios y su adecuación a la normativa, sigue pendiente. De cualquier forma, las sospechas sobre delitos económicos –lavado de activos- a través de hoteles de la familia presidencial, cuentan con material probatorio que está siendo investigado con mayor ahínco en los últimos tiempos. En un contexto en el que es evidente, el final de la administración Kirchner.
Según la legisladora, las revelaciones aparecidas en los diarios nacionales suponen que habrá “más trabajo para la Justicia”, que ya investiga si la relación comercial entre el grupo hotelero de la Presidenta y los dos principales empresarios K podrían suponer casos de corrupción y lavado de dinero. La causa ya se conoce como “Hotesur” (nombre de la firma con la que la familia presidencial controla su hotel más grande, el “Alto Calafate”) y está a cargo del juez Claudio Bonadío y del fiscal Carlos Stornelli.
“A medida que se conocen más datos se explican los nervios y la intolerancia de Cristina y la búsqueda de fueros para Máximo”, fue la conclusión de la diputada del GEN, que vinculó los avances en esta investigación con la posibilidad de que el hijo mayor de la Presidenta pueda postularse a diputado en las próximas elecciones.
Para Stolbizer, “las prácticas de lavado para esconder la plata de la corrupción no son novedosas. Se repiten y también explican los negocios y el enriquecimiento”. De allí su comparación entre los Kirchner y Boudou, quien se habría valido de Vanderbroele, su supuesto testaferro, para internar quedarse con la firma Ciccone.
Hasta diciembre de 2013, los hoteles de los Kirchner “Alto Calafate” y “Las Dunas” eran administrados por una sociedad ligada a Báez, antes de pasar a manos de Hotesur. Y lo mismo sucedió con “La Aldea”, el hotel que fue sancionado de oficio por la AFIP. López, en tanto, alquilaba otras propiedades de la familia en Puerto Madero.