PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

CFK negocia con Rodríguez Saá, para poder controlar la Corte Suprema

8 mayo, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CFK, obsesionada por controlar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, estaría negociando con el senador nacional Adolfo Rodríguez Saá, colocar a Liliana Negre de Alonso como ministra. El exgobernador que integra el espacio del peronismo disidente, dio señales de una cercanía con el oficialismo hoy, al cuestionar al juez de la Corte, Carlos Fayt, de 97 años, a quien se lo presiona para que renuncie y deje una vacante más en la ya diezmada Corte, de cuatro integrantes. El kirchnerismo propondría el pliego de la senadora que responde a Rodríguez Saá, a cambio de que el puntano consiga los votos necesarios para aprobar el pliego de Roberto Carlés –o de algún otro propuesto por el gobierno. Con la salida de Fayt –si consiguen que renuncie-, el oficialismo conseguiría dos vacantes para completar el tribunal de cinco ministros.
Según LPO, el plan ya estaba en carpeta en diciembre e incluía agrandar el máximo tribunal y sumar algún radical, pero la muerte del fiscal Alberto Nisman cambió los tiempos y motivó a la oposición a reflotar el acuerdo de noviembre para votar en contra de cualquier candidato del Gobierno a la Corte.
Adolfo Rodríguez Saá nunca subscribió ese documento y tampoco estuvo en la reunión de la Comisión de Acuerdos que trató el pliego de Carlés, que no prosperó por falta de votos. Hasta entonces, Rodríguez Saá se mantenía dentro de ese acuerdo de la oposición. Sin embargo, en el último mes el puntano dio varias señales de volver a negociar con el Gobierno y hoy lo dejó claro cuando le preguntaron sobre la continuidad de Fayt en la Corte, cuestionada por el Gobierno por sus 97 años de edad.
“Todo lo que sea atropellar a la Corte está muy mal”, aclaró, pero luego dijo que “el ministro Fayt es un hombre mayor y tenemos que tener garantías de que esté en condiciones de ejercer su cargo”.
Fue el argumento utilizado el martes por el kirchnerismo para estudiar el caso Fayt en la Comisión de Juicio Político, que pasó a estar a cargo de la “camporista” Anabel Fernández Sagasti. No obstante, el kirchnerismo no cuenta con los dos tercios de los votos en Diputados para impulsar el juicio político al magistrado, por lo que apuestan a que no soporte la presión y renuncie.
De lograrlo, la Corte ya no podría funcionar con 3 miembros y una parte de la oposición tendría una excusa para enterrar el compromiso de noviembre y cubrir las dos vacantes. Rodríguez Saá y Negre de Alonso pueden ser clave para reunir los dos tercios en el Senado, sobre todo si suman a varios de sus pares del Interbloque Federal.
El Gobierno necesita reunir dos tercios de los presentes, 48 votos si asisten los 72 o uno menos. A los 32 propios suma 6 aliados seguros y los posibles aportes, por acción u omisión, de Carlos Menem y la correntina Josefina Meabe. La neuquina Lucila Crexell adelantó que no acompañará el pliego de Carlés, pero ya dio muestras de revisar su conducta a cambio de favores para su provincia.
Cuando sospechó de una negociación de Rodríguez Saá, Massa subió al senador al sanjuanino Roberto Basualdo a un acto para rechazar a Carlés. Y amenazó con llevar adelante una campaña para recolectar firmas en contra del pliego de este abogado discípulo del exministro Raúl Zaffaroni, y también, “garantista” en su interpretación del derecho. Fue el primero de una serie de desencuentros que terminó con la exclusión de Rodríguez Saá del frente entre el tigrense y José Manuel de la Sota.
El exgobernador puntano se sentó a negociar deudas del gobierno nacional con su provincia, en pleno debate por el pliego de Carlés, que permanecerá archivado a menos que Fayt renuncie, como pretende el kirchnerismo.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.