Desde la comisión vecinal de la chacra, conocida como “el corazón de Villa Cabello”, presentaron quejas por los robos y arrebatos que ocurren y no han obtenido respuestas por parte de las autoridades policiales, por lo que no descartan “tomar medidas”.
En la chacra 149, la zona donde se encuentran la Delegación Municipal de Villa Cabello, el Registro de las Personas, EMSA, el destacamento de bomberos y la Seccional 7ª, recrudecieron los robos y arrebatos en las paradas de colectivos, por lo que la Comisión Vecinal, luego de varias reuniones con las autoridades del Foro de Seguridad de la zona, y con las autoridades de la Comisaría, habría emitido un ultimátum y no descartan “tomar medidas”.
“El tema de la seguridad está en boga en nuestro barrio. Tenemos disposición interna para presentar un ultimátum a las autoridades del foro de seguridad y de la Comisaría 7ª. No hemos tenido respuestas y la posición que tomamos como comisión vecinal es darles una última oportunidad. Y en caso contrario, nos veríamos obligados a tomar medidas”, confió Juan Montejano, un integrante de la vecinal, a M4 este fin de semana.
En diálogo con este medio, Montejano destacó que la Chacra 149, “es el corazón de Villa Cabello. Acá encontramos delegación municipal, registro de las personas, bomberos, policía, supermercados. Es un lugar de flujo de gente y los dueños de lo ajeno vienen a buscar la oportunidad en este barrio, por el que diariamente pasan miles de personas”, resaltó Montejano sobre el movimiento importante en esta zona donde también funciona la Feria Franca de Villa Cabello, los sábados.
Consultado sobre las modalidades de delitos que se observan en la zona, Montejano describió: “Las paradas de colectivo son la boca del lobo. Motochorros también vimos, en el barrio hay diversidad de flujo de gente y de hechos delictivos”, consideró.
“Necesitamos iluminación en los puntos clave, las paradas de colectivos. Y desde ayer, (necesitamos más) presencia policial en los horarios más complicados”, insistió el vecino, quien explicó que los horarios pico en el uso de colectivos, a la mañana, mediodía y tarde, y en las horas de poca luz diurna, son los momentos de mayor probabilidad de robos.