PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Medios Ajenos

Chodos: “El FMI no nos pidió que devaluemos” y tampoco “una reducción de las AUH”

25 noviembre, 2020
Chodos: “El FMI no nos pidió que devaluemos” y tampoco “una reducción de las AUH”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, brindó su punto de vista respecto del inminente acuerdo económico entre el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner y el Fondo Monetario Internacional.

El representante de Argentina ante el FMI, Sergio Chodos, visitó este miércoles el programa Equipo de Noticias por A24 y brindó sus definiciones sobre la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Definitivamente no hay ninguna urgencia para cerrar con el FMI. El primer vencimiento es en septiembre del año que viene. No hay urgencia, están convencidos de que hay que hacer un proceso etapa por etapa”, recalcó.

A24 presentó un resument de las principales definiciones del funcionario argentino ante el FMI:

«El Fondo no nos pidió que devaluemos y entienden que en Argentina nada se va a solucionar con una devaluación, pero tienen conciencia de que hay sectores que la desean. No hay una necesidad argentina de devaluar para producir y exportar».

«Los dos tenemos un problema (Argentina y el FMI), los dos tenemos que salir del programa de 2018. Se sale exportando, esto está claro».

Sobre el préstamo brindado a Macri: «El programa que hicieron con Macri es inusual».

«El FMI nunca pidió una reducción de la AUH. El Gobierno es el que decide el impuesto a la grandes fortunas y el cambio de la fórmula jubilatoria».

«El endeudamiento genera trabas al crecimiento».

«Recomiendo que los argentinos ahorren en pesos».

«Para la directora del FMI la desigualdad es una preocupación».

«El peronismo es un capitalismo humano»

Sobre la carta de los senadores K al FMI: «Deben entender la necesidad de salir del problema y las consecuencias del programa. La carta marca un estado de cosas, como un diagnóstico. Es un dato de la realidad, más que jugar a favor o en contra. Martín (Guzmán) me había dicho que sabía».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.