A 24 días del 7D, el multimedios Clarín reunió en Mar del Plata a más de 100 de sus principales gerentes, con la excusa formal de la 18º Convención Anual del Grupo, pero con el objetivo declarado de fijar una estrategia con la que hacer frente a la plena aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, ante el inminente vencimiento de la cautelar que frena la cláusula de desinversión. Para eso, durante dos días, los principales directivos de las distintas líneas de negocios de la compañía estuvieron alojados en hotel Costa Galana.
En su sitio web, Clarín sostuvo que «en las primeras jornadas se repasaron los nuevos capítulos de la campaña de hostigamiento oficial» y «un informe reseñó la magnitud de los ataques gubernamentales».
El lunes pasado, en un salón del subsuelo del Costa Galana, el CEO Héctor Magnetto fue el encargado de inaugurar el evento y dejar en claro la línea política del holding. Dijo que la Ley de Medios fue «escrita casi escandalosamente contra nosotros» y la definió como una norma que «sin ninguna duda, viola claramente varios derechos constitucionales». También hizo referencia a «una brutal presión al Poder Judicial inédita en democracia» y que los funcionarios kirchneristas «se han querido llevar por delante un fuero entero del Poder Judicial, a un organismo constitucional como el Consejo de la Magistratura y hasta la propia Corte Suprema».