PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Closs, Franco, Brítez y Distéfano juraron en el Congreso, e integrarían ¿el mismo bloque?

4 diciembre, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Diputados tomó juramento esta tarde a los 130 legisladores electos en los comicios del último 25 de octubre, muchos de los cuales lo hicieron por Néstor y Cristina Kirchner, mientras que otros mencionaron el pueblo de sus respectivas provincias. Prestaron juramento en la sesión preparatoria, los representantes de Misiones, es decir, el futuro exgobernador Maurice Closs; los “camporistas” Cristina Brítez y Daniel Distéfano; y el Ministro de Gobierno saliente, Jorge Franco. Los cuatro pertenecerían al bloque del Frente para la Victoria-Renovación, pero ya comienzan a surgir rumores de fractura, pues ya habría contactos entre el gobierno de Hugo Passalacqua y el de Mauricio Macri, que asumen el próximo 10 de diciembre. Se espera que Brítez y Distéfano, que llegaron por imposición de «La Cámpora» y el kirchnerismo al partido «misionerista», se mantendrían fieles al «cristinismo». Lo mismo ocurre con Closs, quien, dolido por la derrota electoral buscará erigirse como uno de los líderes ¿peronistas? de la oposición al gobierno de Macri. En tanto que Franco, respondería a los designios del gobierno provincial, por lo que si hay un acuerdo de no agresión entre el macrismo y la Renovación, su postura sería de una «oposición constructiva». Con el comienzo del funcionamiento del Congreso, comenzarán a despejarse las dudas y puede no haber un único bloque entre los diputados renovadores K misioneros.

Entre los nuevos legisladores estuvo Máximo Kirchner, quien asumió una banca por Santa Cruz. Al tomar palabra para su juramento, el hijo de la Presidente señaló: «Por los que nunca aflojaron ni aflojan ni van a aflojar». Máximo Kirchner fue el más ovacionado por sus compañeros de bancada, según Infobae. Pero también hubo abucheos al legislador investigado por lavado de activos en el marco de la Causa Hotesur.

Entre las nuevas personalidades políticas que llegaron a la Cámara baja estuvieron además de Closs, los también ex gobernadores José Luis Gioja (San Juan), Luis Beder Herrera (La Rioja). El futuro exsecretario presidencial Eduardo «Wado» de Pedro y la sciolista Cristina Alvarez Rodríguez, también juraron.

La ceremonia, que estaba pactada para las 17, comenzó cerca de las 18,30 con la presencia de 207 diputados y bajo la presidencia de la chubutense Nelly Lagoria, por ser la legisladora de mayor edad. Luego de las juras, Emilio Monzó fue electo como presidente de la Cámara baja, mientras que el legislador del Frente para la Victoria José Luis Gioja quedó a cargo de la vicepresidencia primera.

Monzó fue propuesto formalmente por el flamante jefe del bloque PRO, Nicolás Massot, y avalado por todos las bancadas para comandar el cuerpo, en reemplazo de Julián Domínguez. En tanto, el FpV se quedó con la vicepresidencia primera, mientras que en la segunda la UCR puso a la mendocina Patricia Giménez y para la tercera el Frente Renovador propuso al bonaerense Felipe Solá.

Horas antes de que se active el nuevo escenario político en el Congreso, la Asamblea Legislativa, que reúne a ambas cámaras con sus composiciones actuales, proclamó oficialmente ganadora de la segunda vuelta a la fórmula que integran Mauricio Macri y Gabriela Michetti. En el recinto estuvieron presentes el director nacional electoral, Alejandro Tullio, y los jueces de la Cámara Nacional Electoral Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía.

Tras la notificación, la Asamblea Legislativa proclamó luego la elección de legisladores para el Parlamento del Mercosur, quienes prestarán juramento en Montevideo el 14 de diciembre.

Cambiemos, en tanto, tendrá un interbloque entre las fuerzas que lo componen. Estará encabezado por el radical Mario Negri, quien a su vez presidirá el bloque de la UCR. El partido de Alem tendrá además para sí la vicepresidencia 2°, que estará a manos de Patricia Giménez, cercana a Julio Cobos.

En el caso del PRO, Tonelli perdió la pulseada y será Nicolás Massot quien encabece el bloque oficialista. Con 31 años, el oriundo de Bahía Blanca que asumió su escaño por Córdoba goza de una fluida relación con Monzó. En tanto, la Coalición Cívica –tercer socio en importancia en Cambiemos– estará liderada por Fernando Sánchez.

Convertido en una suerte de árbitro de la tirria electoral, Sergio Massa parece querer apostar a consolidarse como la figura de que tercie entre el futuro oficialismo y la oposición dura que será el kirchnerismo. El ex candidato presidencial anunció ayer que encolumnará detrás de sí un interbloque de 40 legisladores conformado por los representantes de UNA (es decir, el delasotismo) y otros partidos provinciales, como Chubut Somos Todos (el partido del gobernador Mario Das Neves) y el Movimiento Popular Neuquino de Julio Pereyra. Eso le permitirá tener la vicepresidencia 3°, que la ostentará Felipe Solá.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.