El gobernador del partido de la Renovación K, Maurice Closs, volvió a negarse a definir cuándo convocará a las elecciones en Misiones, en el presente año. El mandatario que ostenta la facultad de desdoblar los comicios, sigue manteniendo en secreto, la fecha de las elecciones. Closs tiene plazo hasta Mayo para la convocatoria anticipada, si es que así lo quiere, por lo que el oficialismo corre con ventaja respecto de los partidos de la oposición, dado que conoce fehacientemente, cuándo se realizará el acto eleccionario. Sin embargo, como en otros años, Closs omitió la ventaja para muchos fraudulenta, y opinó que es una “anécdota folklórica”, el reclamo de la oposición por este tema.
En una entrevista al medio con una línea editorial más afín al clossismo, el gobernador se refirió a la fecha de las elecciones, sin dar ninguna precisión al respecto. “Tenemos la misma visión que teníamos a fin de año”, dijo en referencia a sus propias declaraciones, en las que aseguraba que habría elecciones unificadas.
“No hay un elemento que haya cambiado las cosas. Tenga la certeza que la convocatoria se va a hacer en tiempo y forma y con mucho plazo”, consideró, sin mencionar que si decide adelantar, los partidos de la oposición contarán con 90 días para prepararse.
“Es casi una anécdota folklórica escuchar a la oposición quejarse por el día de las elecciones”, opinó el gobernador, que sistemáticamente, en los últimos años, ha dilatado la convocatoria hasta el último momento posible.
“La discusión debe pasar por las propuestas políticas que tenemos. Inexorablemente habrá elecciones este año e inexorablemente habrá un nuevo gobernador el 10 de diciembre”, sostuvo el gobernador, diciendo algo que es una perogrullada y que no responde a la incógnita planteada en la entrevista de MOL.
Huelga mencionar que un escenario electoral con comicios desdoblados es claramente diferente de otro con elecciones unificadas. Como se trata de un año electoral en el que se eligen presidente y vice, una elección unificada implicará que las boletas a gobernador y diputado provincial llevarán adosadas, un candidato presidencial que puede traccionar votos.
Dado que el kirchnerismo no tiene –a la luz de los sondeos vigentes- una victoria asegurada, el gobierno de Closs estira hasta último momento, la decisión de ir juntos a los comicios en Octubre -la Renovación apoyaría la candidatura de Daniel Scioli. Algunas provincias gobernadas por aliados al kirchnerismo –como Misiones- ya han definido adelantar los comicios, desafiando las órdenes del gobierno nacional.
En el caso de Misiones, si bien Closs había opinado públicamente que no hay motivos para un adelantamiento y que, si se votara antes, habría una transición de varios meses hasta que asuma el nuevo gobierno, el Ministro de Gobierno Jorge Franco, se encargó de instalar la incertidumbre. En una entrevista al programa “El Bueno y El Malo”, en marzo, el funcionario dejó en claro que no están definidas las fechas de las elecciones. Lo único certero en las declaraciones de Closs es que en Mayo –porque lo obliga la ley-, convocará a los comicios.