Maurice Closs tuvo un próspero pasar después de 8 años al frente de la gobernación de Misiones, como lo demuestra su declaración jurada de bienes, que asciende a los 23.901.457,56 pesos. Es uno de los seis gobernadores K más ricos, entre el grupo de seis mandatarios que no pueden aspirar a una reelección. En realidad, es el segundo más adinerado, detrás del tucumano José Alperovich, cuya fortuna declarada alcanza los 94.570.571,36 pesos. Sin embargo, el patrimonio real podría ser mucho mayor, pues los gobernadores no están obligados a declarar el patrimonio de sus cónyuges y familiares.
Según un informe de Perfil, Closs tiene cuatro lotes, dos campos, una casa y un departamento; además de acciones en tres empresas y 100 mil pesos en bonos de YPF. Es el segundo más adinerado detrás de Alerovich, pero seguido de cerca por el riojano Luis Beder Herrera, cuya fortuna asciende a los 18.952.916,27 pesos. Más atrás figuran José Luis Gioja, el gobernador de San Luis con 1.821.798,70 pesos; Francisco “Paco” Pérez, gobernador de Mendoza con 1.208.701,27 pesos y finalmente, Gerardo Zamora, el gobernador de Santiago del Estero, con 977.471,81 pesos.
Todos los mandatarios K se encuentran en la misma situación: no pueden aspirar a un nuevo mandato y se postulan a cargos como legisladores nacionales o representantes en el Parlasur –Pérez y Zamora. Desde el Congreso o el Parlasur, buscarán mantener cuotas de poder o negociarán con el candidato presidencial del kirchnerismo, Daniel Scioli, la designación en algún Ministerio. De hecho, el exmotonauta de pasado menemista ya le ofreció públicamente la cartera de turismo al multimillonario mandatario misionero.
Desde luego, el caso más impactante de crecimiento patrimonial fue el de Alperovich, que gobierna Tucumán desde 2003 y, según lo que declaró ante la Oficina Anticorrupción, a fines de 2014 tenía un patrimonio superior a los 94 millones. Lo curioso es que no declara ningún inmueble, sino acciones en sus empresas y depósitos. Dice tener 5 millones en efectivo. Y su mujer, Beatriz Rojkés, en su declaración como senadora incluye dos casas, dos departamentos, dos locales y dos cocheras. Pero no figuran las “diez mansiones” que ella aseguró tener cuando trató de “pedazo de animal” a un manifestante.
Las declaraciones juradas debieron ser presentadas por los mandatarios que se postulan a cargos nacionales, y por tal motivo, otro de los gobernadores K que tendría un rol preponderante en un hipotético administración de Scioli, el entrerriano Sergio Urribarri, no tuvo que hacerla pública. Es que Urribarri se postula a candidato provincial, pero su candidatura, también sería testimonial, porque Scioli lo sumaría como Ministro de Interior y Transporte.