PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Como se esperaba, el Tribunal Electoral de Misiones, rechazó el pedido de respeto a la Constitución

14 noviembre, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los referentes, apoderados y militantes de distintos partidos opositores reclamaron formalmente que la minoría esté representada en los distintos municipios de la provincia pero la solicitud no fue aceptada por el Tribunal Electoral de Misiones (TEM). La respuesta del organismo que responde a los intereses de la Renovación K, mantuvo el cuestionado fallo que reparte concejalías sin respetar el artículo 48, inciso 5 de la Constitución Provincial, que garantiza un piso del 33% para las minorías.

El TEM rechazó el pedido de bancas 129 bancas en los HCD de Misiones, formulado por la oposición a través del acta 933, firmada por el presidente del Tribunal, Rubén Uset; de la Vocal titular, Celina Silveira Márquez; del Vocal Titular César Yaya; de la secretaria Irma Gisela Hendrie y de pro-secretario Fabián Alejandro Benitez.

En el fallo del TEM se indica que el pedido de los apoderados de partidos opositores pretende “torcer la voluntad popular, es decir la voluntad del votante, es desvirtuar el espíritu del sistema democrático representativo de Gobierno”.

Asimismo, también plantea que “la representación tiene su base fundamental en los votos, por lo que resulta incoherente la afirmación del impugnante cuando expresa que la Constitución provincial permite la adjudicación del tercio de las bancas de los cuerpos colegiados sin votos, lo que choca de lleno con los principios básicos del sistema democrático representativo. Ergo, no se puede transferir la decisión de los votos”, argumentaron.

Ante esta determinación la Renovación K consigue, por una amañada interpretación de la Constitución Provincial, el control absoluto de los Concejos Deliberantes de 48 municipios, que no tendrán ediles por la minoría. En tanto que en 65 de las 75 municipalidades, no se garantizar la representación del 33% para la minoría. Recordemos que el artículo 48, inciso 5, establece que el tercio de las bancas legislativas, municipales y provinciales, corresponden a la minoría, independientemente del caudal de votos que cosechen los partidos opositores. La norma apunta a contrabalancear el poder político a través de la representación de las minorías en los cuerpos legislativos. Pero el rovirista Uset y el TEM, vuelven a fallar en función de asegurar el poder casi absoluto del oficialismo, como ya lo hicieran en 2011, cuando en base a un criterio similar, otorgaron 18 de las 20 diputaciones provinciales en disputa, al partido kirchnerista misionero.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.