Lo planteó el diputado provincial Ariel Pianesi (JxC), uno de los que presentó un proyecto para modificar el sistema electoral que el oficialismo de la Renovación K, “defiende a capa y espada” porque según el bloque oficialista “garantiza la participación”. “Argumentan esto para sostener una ley que violenta la voluntad popular, pero a nivel nacional plantean todo lo contrario”, fustigó Pianesi en referencia al intento de derogar las PASO.
El diputado provincial Ariel “Pepe” Pianesi (Juntos por el Cambio) cuestionó el intento de la Renovación y el kirchnerismo de derogar las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a escasas semanas del inicio del año electoral y “1sin un consenso amplio de todo el arco político”. Pero además apuntó hacia “la contradicción del Frente Renovador de la Concordia”, que en la provincia defiende el régimen de la ley de lemas, porque “garantiza la participación” y a nivel nacional, argumentan “lo contrario”, es decir, están en contra de las internas obligatorias y, por decantación, de la participación electoral.
Esta incongruencia del oficialismo de la Renovación K, para Pianesi quedó en evidencia con la reciente presentación de un proyecto para derogar la Ley de Lemas, que fue rechazado de plano por el bloque mayoritario en la Cámara de representantes.
“Presentamos un proyecto para modificar el sistema electoral en la provincia, que en realidad se suma a una batería de proyectos de varios años anteriores. Es una deuda pendiente de la provincia, que se tiene que debatir en los años no electorales (pares). Porque es impensado que modifiques el régimen electoral el mismo año que vas a elecciones”, comentó el diputado radical, en declaraciones a M4.
“Según nuestra concepción un régimen electoral tiene que ser consensuado, no puede aprobarse por uno o dos votos. Tiene que haber un consenso importante porque es la forma en la que elegimos a nuestros representantes”, profundizó el diputado, insistiendo en que una mayoría acotada, no es lo más recomendable para una reforma electoral clave como la eliminación de las PASO.
“Por más que el kirchnerismo con la Renovación, tengan uno o dos votos más, es increíble que pretendan avanzar en modificar el régimen electoral, sin el consenso de todo el arco político. Y en un momento en que la Argentina tiene un montón de cuestiones que son prioritarias”, lanzó el legislador.
De acuerdo con el diputado de JxC, este jueves en la Legislatura “pedimos un tratamiento preferencial del tema (derogación de la Ley de Lemas) dado que también se debate en el ámbito nacional (la reforma del régimen electoral) Pero el argumento del oficialismo fue el de siempre que presentamos propuestas para reformar el régimen electoral de la provincia. Ellos, el oficialismo, defienden a capa y espada, la ley de lemas”, insistió Pianesi.
“Hablamos de los problemas que acarrea (la Ley de Lemas) Y las dificultades en la legitimidad, lo que no es un tema menor. No sólo puede ser electo alguien que no fue el más votado, sino, por ejemplo, en Posadas, ningún intendente fue electo con más del 30% de los votos en los últimos 20 años. Esto nos parece un dato a prestar atención”, argumentó Pianesi, en un disparo por elevación a los últimos alcaldes de Posadas.
Pero en el recinto, la Renovación K bloqueó y cajoneó el proyecto. El diputado Jorge Franco “fue el vocero, y argumentó que la ley de lemas garantiza la participación. Es decir, que, cualquiera se puede presentar. A nivel provincial, argumentan para sostener una ley que para nosotros es retrógrada, y violenta la voluntad popular. Pero a nivel nacional plantean todo lo contrario. Creo que queda en evidencia, la contradicción que tienen en el frente renovador”, sentenció Pianesi.
En cuanto a qué podría pasar en el Congreso de la Nación con el proyecto presentado por los diputados de la Renovación K, Diego Sartori y Carlos Fernández, para eliminar las PASO, Pianesi opinó que “los números están ajustados”, aunque se supo que “el bloque que responde a Milei no iba a dar quorum”.
“Para mí, el tiempo (para debatir la reforma electoral) está agotado. A tan poco tiempo de terminar las sesiones ordinarias, cómo incluir este tema y tener dictamen, sería un error enorme”, puntualizó el diputado. Y volvió a rechazar que se avance “de esta manera, tan desprolija y desordenada, en un asunto tan importante tan cerca de las elecciones”.