La caída en la intención de voto del precandidato del Frente Renovador, Sergio Massa, parece tener su correlato en la salida de varios de los intendentes del conurbano que lo apoyaban. Al alejamiento de Darío Giustozzi –jefe del bloque de diputado del partido en el Congreso de la Nación- y otros jefes comunales, se le sumó ayer, la salida de Raúl Othacehé, el alcalde de Merlo. Y el mismo día, el intendente de Olavarría José Eseverri, recibió al candidato presidencial del kirchnerismo, Florencio Randazzo, lo que anticipa un nuevo alejamiento.
Según Infobae, la inminente llegada a Olavarría del primer tren 0 km de pruebas que unirá Buenos Aires con Bahía Blanca fue el argumento para la nueva foto política de Eseverri y Randazzo, el Ministro del Interior y Transporte. Tras el encuentro, los dirigentes realizaron declaraciones con elogios mutuos. «Florencio es un gran hacedor, algo que no es común hoy, y lo que hace falta para la próxima etapa de Argentina», sostuvo Eseverri, quien recordó que conoce al ministro del Interior y Transporte desde «hace muchos años». «Lo conocí cuando encabezó junto a Néstor Kirchner en la provincia al grupo de dirigentes que dio vuelta la página a la política del duhaldismo, y junto a mi viejo, nos acercamos al kirchnerismo», amplió Eseverri.
Por su parte, Randazzo sostuvo: «Con José la principal coincidencia que tenemos es que no hay mejor política que la buena gestión, y la buena gestión es aquella que le cambia la vida a la gente». «Yo estoy convencido de que es necesario ampliar las fronteras del Frente para la Victoria con todos aquellos que se identifiquen con la defensa de los intereses populares; como hizo Néstor Kirchner con la Concertación; estoy seguro que muchos que son de origen radical nos acompañarán en las elecciones», agregó el precandidato presidencial.
El fuerte gesto político preanuncia un nuevo pase del massismo al kirchnerismo, como ocurriera con Othacehé. Según varios analistas, la caída en las encuestas del exintendente de Tigre –estaría por debajo del 14%, casi 20 puntos por debajo de Daniel Scioli y Mauricio Macri, que estarían en un empate técnico-, motiva la diáspora de los jefes comunales del Conurbano, que buscan asegurar su poder en cada distrito territorial. De cualquier forma, las PASO ordenarán los espacios políticos y, mucho tendrá que ver lo que suceda en las elecciones de Capital Federal: si el macrismo se impone con holgura, Macri se verá fortalecido, en caso contrario, su candidatura se debilitaría.