El edil se mostró crítico al respecto de la iniciativa impulsada por sus pares de la Renovación, para establecer una zona donde puedan aparcarse trailers y casas rodantes, como una vía para estimular el turismo. Los precios que se plantean en el proyecto de ordenanza, son prohibitivos para la mayor parte de las familias posadeñas.
Rodrigo De Arrechea, el concejal de la UCR, rechazó este jueves el proyecto impulsado por el Ejecutivo Municipal de Posadas para establecer el camping municipal como único lugar de pernocte para casas rodantes, trailers y motorhomes. El edil cuestionó los montos que estableció la ordenanza 2207-I-2023, que envió el intendente Leonardo Stelatto al Concejo Deliberante y que fue sancionado gracias a la mayoría renovadora en el cuerpo deliberativo.
La iniciativa habilita al Camping Municipal Costa Sur como el único lugar público para se estacionen casas rodantes, motorhomes, campers, trailers u otro tipo de vehículo con características similares. Asimismo, la ordenanza estableció el cuadro tarifario para el ingreso, permanencia y uso de las instalaciones, así como las multas a pagar por quienes estacionen por fuera del espacio, construido por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
De Arrechea fue lapidario en sus críticas al proyecto que retoma, pero desvirtúa, una de las iniciativas que el edil radical presentó al inicio de su mandato, en 2020. “El camping municipal fue un proyecto que planteamos cuando iniciábamos las tareas en este honorable cuerpo deliberante con la idea de recuperar el camping que habíamos perdido en la zona de El Brete, que con la inundación (producto de la suba de la cota operativa de la represa de Yacyretá) se había perdido. Y que disfrutaban muchos posadeños y muchos turistas con la posibilidad de acampar los fines de semana, parar en ese lugar a comer, a pasar buenos momentos, a disfrutar el río Paraná”, comenzó diciendo el concejal, en su intervención en la sesión de este jueves.
Sin embargo, “hoy veo un proyecto de ordenanza que manda el Ejecutivo Municipal en donde lo que se propone no es un camping municipal, porque habla solamente de vehículos como son los conocidos hoy como motorhome, casa rodantes o trailers. Me parece que estamos dejando afuera una porción muy importante de vecinos de la ciudad, de vecinos del interior, de vecinos de otra provincia, que tengan la posibilidad de venir a visitarnos con lo que en esencia son los campings, que son las carpas”, argumentó De Arrechea.
En cambio, el proyecto “no habla de carpas, habla de motorhomes o vehículos similares. Y cuando uno ve la propuesta, el estacionamiento para un auto, si van cuatro personas es de 2.400 pesos. El alquiler del quincho, para pasar, allí un buen momento con la familia, es de 12.900 pesos. La entrada al camping municipal 4.300 pesos por persona. Es decir, una familia de cuatro se elevaba a 17.200 pesos”, precisó De Arrechea en su argumento para votar en contra del proyecto.
“Para venir a pasar un día a nuestro camping municipal, una familia de la ciudad o del interior o de las provincias vecinas, va a tener que abonar cerca de 40.000 pesos, unos 38.000 y pico de pesos. La verdad que me parece que no es esa la esencia de lo que creamos en su momento en este cuerpo, como camping municipal”, remarcó De Arrechea, apuntando a la desnaturalización de la idea de recuperar un camping municipal.
Y amplió: “Hoy esto está planteado en primer lugar como un camping para vehículos, no para gente que viene a acampar con su carpa. Así que (esa es) mi primera objeción al proyecto que se está planteando en este momento. (Con) esto que estamos haciendo acá, si acompañamos este proyecto, vamos a dejar a un montón de gente afuera de la posibilidad de poder disfrutar el camping municipal”, advirtió De Arrechea.
En tanto, el edil insistió en que la cuestión de los montos, no es menor, más allá de que pueda discutirse en un futuro o inclusive, reducirse. “Me pueden decir, ‘bueno, pero estos son valores a hoy, dentro de seis meses vemos’. Bueno, planteemos los valores de hoy, porque se acerca el verano, ya viene la posibilidad de que la gente nos venga a visitar (Posadas) Y con estos valores, seguramente vamos a tener problemas. Porque además, esta ordenanza prohibe la posibilidad de que los vehículos con remolque, paren en otro lugar que no sea en el camping”, consideró De Arrechea.
“Es decir, si vos paras afuera, te van a multar. (Entonces), ¿qué va a pasar? Los camiones rodantes se van a ir al municipio al lado. ¿Por qué? Porque no le cobran los 17 mil pesos más la entrada que le vamos a cobrar en Posadas”, sentenció De Arrechea, contrario a la idea de un “camping VIP” en la capital misionera.
En el cierre de su intervención de este jueves en el Concejo, De Arrechea se lamentó que se haya desvirtuado el proyecto que impulsó para el camping municipal, convertido ahora en un camping restrictivo, para turistas de alto poder adquisitivo. “Lo lamento porque la verdad que tengo y tenía mucha expectativa en este nuevo camping porque realmente me parece que es una herramienta fenomenal para el desarrollo del turismo que no pueda acceder a la hotelería. (Era) una posibilidad fantástica, fundamentalmente de los jóvenes, que son quienes más usan los campings, los disfrutan y la pasan muy bien”, remató el edil, explicando por qué votó en contra de la iniciativa.