PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

De Gennaro: “Scioli es el Jefe de la Policía más asesina de la Nación”

21 julio, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Soy un militante de los trabajadores”, comentó el diputado nacional Víctor De Gennaro, el precandidato presidencial del Frente Popular que visitó Misiones para el lanzamiento de la lista a diputados nacionales y representantes del Parlasur, y brindó una entrevista con “El Bueno y El Malo”. El legislador enfatizó el crecimiento político que está teniendo este espacio surgido de la dirigencia sindical más contestaria y crítica de las burocracias sindicales. Y llamó a los votantes a elegir lo que realmente quieren como modelo de país, en lugar de elegir al candidato que pueda ganarle a quien no quieran como futuro presidente. Aparte, tras subrayar las similitudes ideológicas de los tres precandidatos presidenciales mejor posicionados Daniel Scioli (FpV), Sergio Massa (UNA) y Mauricio Macri (PRO), advirtió que el candidato del kirchnerismo “es el gobernador de la policía más asesina” en la historia de Buenos Aires.

De Gennaro comenzó la entrevista con un análisis sobre la evolución del partido político que aspira a ser representante de los trabajadores, con la lógica comparación que surge respecto de la experiencia del PT de Lula Da Silva en Brasil. “En Brasil el PT (Partido de los Trabajadores) se creó antes de la Central (sindical) Nosotros tenemos una historia de sindicalismo muy rica, pese a la crisis de representación, en los últimos dos años hicimos 5 huelgas generales. En los últimos 30 años, hicimos 35 huelgas, con toda la crisis del sindicalismo. En Brasil tuvieron un presidente representante de los trabajadores e hicieron una sola huelga”, explicó De Gennaro, subrayando la experiencia sindical argentina, “mucho más vital, estructurada y organizada después del peronismo.”

Sin embargo, después de 10 años de la experiencia de la CTA (Central de los Trabajadores Argentinos), en su búsqueda de la democracia y libertad sindical, “sí está la potencialidad de gobernar, y por eso soy candidato”, analizó el diputado.

En su visión sobre el escenario político nacional, De Gennaro opinó que “estalló el bipartidismo pero no hay un cambio nuestro (de los trabajadores) La mayoría de la gente no cree en los dirigentes, pero otra cosa es que crean en otra perspectiva. (Con el Frente Popular) estamos apareciendo para disputar el gobierno en la próxima década”, resaltó, mencionando las buenas performances electorales en Salta con el Frente de Izquierda, y en Santa Fe, donde “hicimos una elección impresionante, porque salimos cuartos, metimos dos diputados provinciales y una concejala en Rosario, Celeste Lepratti, la hermana del ´Pocho´ Lepratti.

“Hemos crecido y seguimos consolidándonos, pero ellos (el establishment) te muestran la polarización porque no quieren un cambio se una perspectiva distinta. (Sergio) Massa, (Mauricio) Macri y (SDaniel) Scioli, tienen la misma marca: son menemistas, neoliberales o de la UCDé (Unión del Centro Democrático, un partido fundado por el exMinistro de Economía de Dictaduras, Álvaro Alsogaray), son parte de un mismo producto”, sentenció De Gennaro, recordando el pasado político de los precandidatos presidenciales con mejor intención de voto. “Aunque (Macri) asusta un poco, porque cambió el discurso el Domingo”, dijo en tono de sorna, recordando el cambio de postura del Jefe de Gobierno porteño, sobre las estatizaciones y las AUH, tras la ajustada victoria del PRO en el ballottage porteño. “La gente tiene otro nivel de discusión y (Macri) tiene que conectar con esa realidad porque no puede ganar”, dijo.

Destacando los logros del FP, De Gennaro subrayó que “es la primera vez que vamos a presentar una boleta completa. Hemos logrado después de un gran esfuerzo, tener un partido nacional del distrito. (Juan) ´Chito´ Pasaman (dirigente de la CTA Autónoma) y los compañeros, han logrado ser un partido nacional y vamos a tener cerca de 1000 candidatos en Misiones”, enfatizó el diputado. “En Agosto vamos una interna donde tenemos todo completo; es el esfuerzo de los compañeros misioneros, están emergiendo. Si se empieza a ver el cambio, la gente va a votar el cambio”, vaticinó el dirigente.

De Gennaro reveló que la expectativa del nuevo partido es alcanzar los 500 mil votos a nivel nacional y los 25 mil en Misiones. Y expresó: “La transformación no la convoca el odio, sino la esperanza. Si no se ve que se pueda ganar, sobrevivimos. Somos un pueblo de sobrevivientes, lo que tiene una parte buena, sobrevivir a un Genocidio (la Dictadura Militar) es importante para vencerlo. Pero ahora con la plata y riqueza que existe, es una vergüenza que tengamos que conformarnos con ser sobrevivientes. Tenemos un 30% de la población vivimos en la pobreza. ¿Cómo se entiende que en Misiones con la belleza y riqueza (existentes) haya hambre y pobreza?”, planteó De Gennaro, quien inmediatamente después advirtió que “la mayoría de los jóvenes son precarios, no pueden soñar. Y esto que pasa en Misiones, también pasa en Lanús”, indicó.

Vinculado a este problema, el precandidato presidencial disparó munición gruesa contra el candidato oficialista, Daniel Scioli. “Es el jefe de la policía más asesina de la Nación”, aseguró. Con la Comisión Provincial de la Memoria, que preside el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, todos los años presentamos un informe contra la tortura y Scioli, tiene más presos que (el exgobernador menemista Carlos) Ruckauf. (La cantidad de presos pasó) de 27 a 34 mil (en Buenos Aires) y aumentaron las tasas de muerte y de torturas en los penales. Y es uno de los posibles presidentes de la Nación”, advirtió. “Nosotros sí somos una perspectiva de cambio”, agregó.

En esta línea, De Gennaro mencionó que los jefes de los equipos económicos de los tres presidenciales mencionados, “votaron” para que se construyan represas en Misiones, pese al fuerte rechazo de la población. Entonces, “los misioneros ¿van a votar a los verdugos o van a apostar a construir otra alternativa? Ser feliz es difícil, pero hay que apostar a vivirlo”, sostuvo.

En el tramo final de la entrevista, De Gennaro hizo su balance sobre los gobiernos K, dejando al desnudo la verdad oculta del modelo “nacional y popular”. “A (Néstor) Kirchner no lo voté nunca porque lo conocía de Santa Cruz, pero en los dos primeros años alenté el proceso de cambio que impulsaba. Pero no se resolvió la pobreza; para mí es un límite. El hambre es un crimen. No se resolvió la democracia sindical; no se dio el cambio de modelo. ¿Quién se ha beneficiado en estos años?”, planteó, para luego detallar: “En 1997 (con el menemismo) 200 empresas producían el 11,6% de todo el PIB y de estas 104, eran extranjeras. Ahora esas 200 producen 21,2 % y son 119 extranjeras. Tenemos concentración y extranjerización. (Además) el 5% de la población económicamente activa, consumen lo mismo que el otro 95% que vivimos de un sueldo. Esta es la radiografía de la Argentina”, fustigó.

Con críticas a las políticas educativas desarrolladas en los últimos años, De Gennaro no dudó en señalar que hay una estrategia para destruir la Educación Pública y que los gobernantes “no quieren que nuestro pueblo crezca. El pueblo se embrutece. Están tratando de que los jóvenes, no tengan la capacidad de producir el futuro. Les pegan con la precariedad y con la policía, para que no crean que pueden ser felices”, alertó.

Sin embargo, para modificar esto según De Gennaro, la opción no es votar al “mal menor”, es decir, al candidato que le pueda ganar a la lista que el votante no quiere que gane, sino que “es votar lo que vos querés. Por eso le pido a los misioneros y tengo mucha confianza, el voto para Mónica Gurina (candidata regional al Parlasur), (Víctor) Rosenfeld y (Blanca) Somariva (diputados nacionales) Y que voten nuestra fórmula presidencial”, concluyó.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.