Miguel Del Sel, candidato a gobernador de Santa Fe por el PRO, volvió a hablar del escándalo y las denuncias de fraude, debido al cuestionado escrutinio tras las Primarias, que se llevaron adelante el domingo en la provincia. El humorista devenido en político cargó con dureza contra el gobernador del Frente Progresista, Antonio Bonfatti, tras su “explicación” sobre las gruesas irregularidades en el escrutinio provisorio y en la comunicación del resultado.
“Sale a explicar lo inexplicable”, disparó el exMidachi, para quien el argumento del mandatario socialista, “no dejó contento a nadie». Según Clarín, Del Sel cuestionó a Bonfatti porque «no se sabe ningún resultado. Persiste esta incógnita», resaltó, poniendo de relieve que a cuatro días de los comicios, aún no se conocen los números reales e incluso, podría varias el resultado anunciado oficialmente este domingo. El dirigente del PRO, que contó con el apoyo del peronismo encolumnado detrás del senador Carlos Reutemann, no dudó en afirmar que piensa que pudo haber fraude.
El Tribunal Electoral santafesino comprobó que resta por saberse el resultado en 807 mesas, de las 7626 de todo el territorio. Y que según explicó Bonfatti, se debió a que las autoridades electorales de cada centro de votación no enviaron el telegrama con el escrutinio o éste era ilegible. Argumento que disparó todo tipo de sospechas e incluso, denuncias de fraude electoral, como la ya presentada por el candidato del kirchnerismo, Omar Perotti.
Hasta el momento, según los datos arrojados por el escrutinio provisorio, debido a que el definitivo ahora se realiza contando voto por voto de cada urna, dio el siguiente resultado: Del Sel logró 481.278 sufragios, el Frente Progresista 475.785 (335.808 de Lifschitz y 139.977 de Barletta) y Perotti a 327.126 votos. Pero estos números podrían varias sustancialmente, dado que quedaron al margen más de 200 mil votos.
Según Bonfatti, no se alterará la tendencia que señala que hay un empate técnico entre el PRO y el Frente Progresista Cívico y Social, pero en una conferencia de prensa, se negó a brindar los datos exactos. El escrutinio definitivo continúa aún, en medio de un clima caldeado, y las fuertes sospechas en torno al proceso eleccionario. Desde luego, sea cual sea el resultado definitivo, cualquier candidato tendrá el derecho a sospechar en virtud de la irregularidad acaecida –se anunció los resultados provisorios sin informar que faltaba contabilizar el 10% del padrón.