La presidenta Cristina Fernández de Kirchner había pensado en Aníbal Fernández para la Auditoría General de la Nación (AGN), pero chocó con los gobernadores decididos a proclamar al presidente del PJ, Eduardo Fellner, para ese cargo. Pero la mandataria saliente no ve con buenos ojos esa designación para el órgano encargado de revisar las cuentas del gobierno K, por lo que estaría ofreciendo cargos y personal a cambio de evitar ese nombramiento, y convencer a los gobernadores para que designen al cuestionado Ricardo Echegaray, que no continuará al frente de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos)
Según LPO, el trámite es sencillo para el legislador jujeño, porque alcanza con una nota oficial del PJ con la figura elegida. Es que el Partido Justicialista, es el partido opositor con mayor representación parlamentaria, por lo que le corresponde elegir al próximo titular de la AGN. De acuerdo con este medio nacional, en las últimas horas, Cristina llamó personalmente a gobernadores e intendentes para negociar. Les promete fondos y nombrar en planta permanente a personal de sus provincias.
El propio Echegaray también se comunicó con varios mandatarios para aclararles que está interesado en presidir la AGN, un puesto clave para proteger a la gestión K de una revisión de cuentas que podría resultar lapidaria para el gobierno saliente, tras la “década ganada”.
En el PJ no tienen tantos reparos en Echegaray, pero aún permanece la bronca por el abrupto nombramiento de los “camporistas” Julián Álvarez y Juan Forlón en una escandalosa sesión de Diputados, semanas atrás, en la que no se habría cumplido con el reglamento interno –no se informó a los diputados sobre el tratamiento de los pliegos de los jóvenes “militantes”.
Mañana Cristina se reunirá con los líderes del partido, quienes el jueves definirán qué hacer en una reunión cerrada en el Partido Justicialista, donde también se sabrá quién será el presidente del bloque de diputados nacionales.
Los gobernadores quieren a José Luis Gioja y algún representante de sus provincias. Cristina había intentado con la continuidad de Juliana Di Tullio y luego propuso a Héctor Recalde para negociar. Pero lo que desvela a la multimillonaria mandataria, es, definitivamente, la AGN. No obstante, no es una negociación fácil, pues, los gobernadores deberán convivir con una presidencia de signo político contrario, como la que encabezará Mauricio Macri y Cambiemos.