El Tribunal Nacional de Ética de la Unión Cívica Radical (UCR), consideró inadmisible la denuncia presentada por la diputada provincial María Losada, contra su par y jefe de bloque, Germán Bordón, por Violencia de Género. La denuncia fue presentada la semana pasada ante el tribunal nacional, que está integrado por Victorio Bisciotti, Elva Roulet y Guillermo Moreno Hueyo; el órgano partidario consideró que la denuncia no tiene una definición en las instancias previas –léase el Tribunal de Ética del comité provincial.
Entre los argumentos de la inadmisibilidad, el Tribunal observó que la denuncia de María Losada “refiere a divergencias existentes en la designación de las autoridades del bloque parlamentario de la UCR en la Legislatura de Misiones, así como de otros incidentes de distinta índole producidos entre los protagonistas involucrados, además de procedimientos interpuestos y adoptados ante y por las autoridades partidarias de la Unión Cívica Radical de Misiones”.
Por ese motivo, “el Tribunal entenderá como instancia superior en las causas que tengan decisión firme en alguno de los distritos del país y que el procedimiento en el mismo se haya agotado”. Para el órgano partidario “esa instancia no se ha agotado en el tema que llega por recurso a este Tribunal, y existen procedimientos en marcha en el Tribunal de Conducta de la Unión Cívica Radical de la provincia de Misiones como resulta de los mismos documentos aportados por los denunciantes”.
Con este fallo, el Tribunal envía un claro mensaje a Losada: que insista con su presentación en el Tribunal de Ética de la UCR Misiones, el mismo que ha determinado que la diputada y su par, Hugo Escalada, deben regresar al bloque legislativo en la Cámara de Representantes, o abstenerse de continuar usando las siglas partidarias. Losada aseguró que el tribunal provincial no trabajó en la denuncia presentada por los improperios de contenido sexual que le habría proferido Bordón, a fines del 2013, en plena reunión de bloque. Sin embargo, el fallo del tribunal nacional, la deja prácticamente sin posibilidades de lograr lo que pretendía: la expulsión de Bordón, del partido radical misionero.
A otro nivel, puede interpretarse que el tribunal nacional terminó apoyando al oficialismo radical, encabezado por el presidente de la UCR Misiones, Hernán Damiani, que está enfrentado con el sector de Escalada y Losada. Uno de los principales puntos de conflicto, es la estrategia electoral del radicalismo misionero: los disidentes pretenden que el partido vaya a elecciones en soledad –lo que beneficia al partido gobernante, porque se atomiza el voto opositor-; en tanto que los oficialistas, por el contrario, buscan una alianza con distintos sectores, en particular con el PRO, a excepción con el partido de Ramón Puerta –Unión Popular.
Nótese que el Tribunal Nacional no emite fallo alguno sobre el hecho en sí, que es muy grave –Losada reveló que Bordón le dijo que para que esté contenta en el bloque, debía acostarse con todos los demás diputados radicales. Sino que, el fallo se centra en cuestiones de forma –por ejemplo, si se agotaron o no, las instancias previas para llegar al tribunal de ética nacional. Con lo que se corre la discusión sobre el problema del sexismo en las relaciones cotidianas de los legisladores, los dirigentes y los militantes.