Lo comunicó el diputado Hernán Lombardi, cercano a Mauricio Macri y Patricia Bullrich, quienes se aliaron al ultraliberal Javier Milei de cara al balotaje presidencial. El macrista dijo que la medida es “a fin de garantizar una normal concurrencia” en la segunda vuelta.
Los diputados de PRO, Hernán Lombardi y Cristian Ritondo presentaron este martes un proyecto de ley para que el feriado del 20 de noviembre, que cae un día después de la fecha en la que se llevará a cabo el balotaje, se traslade a la semana siguiente.
“El gobierno reiteró que no quiere trasladar el feriado que coincide con las elecciones. Quieren que vote poca gente. Buscan su conveniencia por encima de la participación”, escribió en la red social X Lombardi, cercano a Patricia Bullrich y Mauricio Macri, quienes forjaron un pacto con el candidato presidencial de La Libertad Avanza para apoyar su candidatura y su hipotético gobierno, si gana en la segunda vuelta electoral.
Según La Nación, Lombardi agregó: “Por eso, a fin de garantizar una normal concurrencia al comicio del domingo 19, junto con Cristian Ritondo presentamos un proyecto de declaración para obligarlos a trasladar el feriado del 20 de noviembre a la semana siguiente”. Tras ello, remarcó: “Debemos garantizar a la ciudadanía el pleno derecho a que todos puedan expresarse libremente. Massa dice que no es posible pero ya lo hicieron en 2015”, opinó Lombardi.
En su publicación, Lombardi adjuntó el proyecto de declaración y los fundamentos de la normativa, que tiene por objeto “solicitarle al Poder Ejecutivo que disponga los medios necesarios para garantizar la participación y concurrencia plena de la ciudadanía al balotaje”, que se celebrará el domingo 19 de noviembre.
“Luego de los resultados de las elecciones generales del 22 de octubre la Cámara Nacional Electoral, le solicitó expresamente al gobierno nacional que evaluará el traslado del feriado del lunes 20 de noviembre, para evitar el ausentismo en las urnas y garantizar la asistencia plena de la ciudadanía en los comicios, el domingo 19 de noviembre”, continúa el texto y agrega: “Cabe mencionar, además como antecedente el último balotaje celebrado en nuestro país en el año 2015, donde Mauricio Macri y Daniel Scioli se disputaban la presidencia aquel domingo 22 de noviembre y un día después era feriado por el Día de la Soberanía Nacional. El entonces Jefe de Gabinete Aníbal Fernández, comunicó el cambio de fecha del feriado nacional, argumentando que tal medida estaba destinada a garantizar la concurrencia de todos los ciudadanos”.
Es así como, para facilitar la normal asistencia de los votantes a las urnas, los diputados les piden a sus pares el acompañamiento del proyecto, que requiere: “Trasládese, con carácter excepcional, el feriado nacional del 20 de Noviembre al lunes 27 de Noviembre del 2023, con el fin de no afectar la normal asistencia de los ciudadanos al acto eleccionario previsto para el día 19 de Noviembre”.
Vale destacar que los diputados de Pro presentaron el proyecto de ley un día después de que el Gobierno ratificara a la Cámara Nacional Electoral, que, por motivos de “previsibilidad”, no se correrá el feriado del próximo lunes 20 noviembre.
“Era algo establecido hace mucho. No podemos desarmarle la vida a la gente que ya tenia reservado y pagado su salida. Además, este no es feriado puente que son los que establece el Poder Ejecutivo. Está establecido por ley y habría que dictar un DNU”, confirmaron cerca del Presidente Alberto Fernández.