PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Dirigentes de la oposición lo destrozaron a Scioli por bajarse de Argentina Debate

24 septiembre, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los candidatos presidenciales que participarán del encuentro a desarrollarse el 4 de Octubre en la Universidad de Buenos Aires, cuestionaron con dureza al candidato del Frente para la Victoria, por bajarse de la iniciativa. Lo cuestionaron por “falta de compromiso” y lo acusaron de “cobarde”, mientras que desde el entorno del exmotonauta señalaban que iban a ser cinco candidatos contra uno.

«Cobardía», «especulación» y «falta de compromiso», tales fueron los calificativos que surgieron ante la negativa de Daniel Scioli de participar en el debate presidencial que organizaba la UBA, para el próximo 4 de octubre. Desde Mauricio Macri hasta el trotskismo, todos descargaron munición gruesa contra el candidato del Frente para la Victoria (FPV), que hasta ahora dejará una silla vacía en Argentina Debate.

Las críticas hacia Scioli también apuntaron a su aparente debilidad frente al kirchnerismo más puro. La baja de Scioli no generó, por ahora, un efecto dominó entre sus pares, según pudo reconstruir el diario La Nación. Macri, Sergio Massa, Margarita Stolbizer, Nicolás del Caño y Adolfo Rodríguez Saá asistirán al debate a realizarse en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

«Yo me comprometí a debatir. La pregunta es por qué Scioli no quiere explicar cuáles son sus propuestas, lo que tiene realmente para ofrecerles a los argentinos», replicó Macri desde San Luis, después de que el sciolismo deslizó la ausencia del candidato.

«Mis equipos concurrieron a todas las reuniones preparatorias porque creo que el debate, suma. Nosotros estamos listos y esperamos que realmente él concurra al debate», agregó el líder de Cambiemos.

Macri aceptó la propuesta de Argentina Debate, tentado -sostienen en su entorno- por su experiencia en los debates porteños. Sin embargo, sus allegados evitaron ser explícitos sobre la presencia de Macri en el debate ante este nuevo escenario, sin Scioli.

Más contundente fue Massa. «Sería muy triste que (Scioli) faltara a su palabra antes ya de la elección, ni siquiera antes de asumir. Scioli ha dicho que no necesitaba firmar ningún acuerdo en papel para debatir, porque él era un hombre de debate», recordó el candidato de UNA. «Scioli tendría que decir que le gustaría debatir, pero que Cristina (Fernández, la presidente de la Nación) no lo deja», lo chicaneó.

El diputado nacional de Tigre se comprometió a participar de todos los debates presidenciales que se organicen durante la campaña. El líder del Frente Renovador fue el único candidato que concretó debates internos que fueron transmitidos por televisión durante las últimas PASO junto a su rival dentro del frente UNA, José Manuel De La Sota. Tras la interna, ambos se muestran juntos, dejando en claro que mantienen su alianza política y electoral, de cara a Octubre.

Por su parte, Alberto Pérez, jefe de gabinete bonaerense, anunció ayer por la mañana que Scioli no participará en los debates. «Creo que nos debemos una ley de debate para establecer bien las pautas. Dónde se hacen, cómo se hacen, con cuántos candidatos, como está regulado en Brasil y en muchos países modernos «, se justificó Pérez, apenas 11 días antes del evento.

Desde Argentina Debate recordaron al diario mencionado que todos los equipos de los candidatos, incluso el de Scioli, se reunieron periódicamente durante las últimas semanas para consensuar las pautas del debate. Incluso, los equipos de los presidenciables acordaron la elección de los periodistas que oficiarán de moderadores durante el encuentro, que serán Rodolfo Barili, Marcelo Bonelli y Luis Novaresio.

«Si quiere una ley, ya hay muchos proyectos en el Congreso. Sólo falta usar su propia mayoría. Podrían hacerlo hoy mismo», le respondió Margarita Stolbizer, candidata a presidenta de Progresistas. La diputada también volvió a apuntar sobre una supuesta falta de autoridad del gobernador. «¿Scioli no debate por especulación, cobardía o desprecio por las instituciones? ¿O no lo deja CFK?», cuestionó.

Fiel a su discurso de campaña, Nicolás del Caño, candidato del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), interpretó que Scioli se bajó del debate porque «se niega a debatir y a explicar cómo van a aplicar el ajuste que preparan sobre el pueblo trabajador». Del Caño fue protagonista de un debate frustrado en la interna del FIT. Pidió debatir con Jorge Altamira, pero el entonces candidato del Partido Obrero, rechazó la propuesta.

Por último, el candidato Adolfo Rodríguez Saá calificó la ausencia de Scioli como «un error enorme». «Es un descrédito más en una democracia en la que se roban urnas y se adulteran resultados», agregó.

Pese a la negativa de Scioli, desde Argentina Debate aseguraron que el encuentro se realizará igualmente el 4 de octubre en la Facultad de Derecho de la UBA con la presencia de los otros cinco candidatos a presidente. «Todos siguen en pie», afirmaron desde la organización del encuentro. Aguardaban esperanzados, incluso, que Scioli pudiera revertir su decisión ante las fuertes críticas que recibirá de los opositores.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.