PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Dirigentes de UP, “llenos de expectativas” después del lanzamiento de Massa

5 mayo, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los jóvenes dirigentes de Unión Popular Claudio “Beto” Roa (Posadas) y Germán Kiczka (Apóstoles) hablaron esta noche en el programa “El Bueno y El Malo” que se emite por la señal televisiva de Misiones Cuatro, a días de haber participado del lanzamiento de la campaña presidencial de Sergio Massa en el estadio de Vélez. Ambos dirigentes se mostraron con grandes expectativas y con muchas ganas de salir a la calle de cara a las elecciones de Octubre, en las que se elegirán las nuevas autoridades provinciales y municipales.

(La nota completa se puede ver en los siguientes links)

https://youtu.be/TYTxHEJZf1c

https://youtu.be/xWbVNoJkiOQ

Las impresiones tras el lanzamiento oficial de la campaña presidencial

“Venimos con mucha expectativa. Le quedó chico el estadio a Massa. Metió unas 70 mil personas, lo cual no es poco. Esa es la verdadera encuesta. Ahora están circulando mediciones intentado polarizar (el escenario de las presidenciales con) el candidato del kirchnerismo (Daniel Scioli) y el de la derecha (Mauricio Macri) que es del PRO. Y al candidato peronista no lo ponen, lo ubican tercero. Pero la verdadera encuesta estuvo en la cancha de Vélez”, aseguró Roa, en su análisis sobre el acto inaugural de la campaña de Massa. “Vinimos entusiasmados, tenemos un candidato a presidente que nos genera muchas expectativas. Vamos a seguir trabajando de cara a Octubre. Esto nos da tiempo a nuestro espacio para seguir trabajando. Después de varias elecciones el peronismo vuelve a tener un candidato fuerte”, enfatizó el joven referente de Unión Popular en Misiones.

En la misma línea, Kiczka sostuvo que “no tengo dudas que después de ese día, tuvimos un impulso muy grande. Primero, el acto fue contundente en cuanto a la participación. Esto fue muy importante, pero también lo fue el mensaje de Massa. Fue muy alentador y contundente. Es un tipo decidido que sabe lo que tiene que hacer. Sin dudas, nos dio muchas ganas de salir con todo a la calle, a contarle a la gente, a difundir el mensaje”, expresó el dirigente Unión Popular de la localidad de Apóstoles.

Críticas al modelo encarnado por el kirchnerismo y la Renovación

“En octubre se van a dirimir dos modelos de provincia y de país totalmente distintos. Uno, el del kirchnerismo, que quiere una justicia militante. El que quiere que se sigan construyendo represas acá en Misiones. El que asfixia con la presión fiscal a los empresarios y de esa forma no podemos generar fuentes de trabajo. Y otro es el del peronismo, que no se arrodilla. Nos oponemos a que se sigan construyendo represas en la provincia. Queremos replantear la política tributaria porque está generando mucho daño a la economía provincial y genera un efecto anti-inversión. Y queremos terminar con esa justicia militante que implica a jueces y funcionarios del poder judicial que militan a favor de un proyecto político. El kirchnerismo le ha hecho mucho daño al poder judicial, politizándolo”, aseveró Roa.

En este sentido, el joven referente posadeño opinó que “cambiar el modelo del país” implica cambiar el modelo de provincia. Al respecto advirtió que votar Scioli o a Florencio Randazzo (otro candidato presidencial del Frente para la Victorias), implica darle “un cheque en blanco a la Renovación y al kirchnerismo. El (Partido Justicialista de Misiones) hace mucho tiempo que viene siendo la segunda pata del kirchnerismo en la provincia. Nosotros, los peronistas (disidentes), le ganamos las últimas elecciones al PJ kirchnerista. Le ganamos en las provinciales del mes de Junio del 2013, las PASO, y les ganamos en las generales de Octubre. Seguimos demostrando que el verdadero peronismo está en UP y ahora con el Frente Unidos, buscamos agrandar el espacio político, y tenemos un preacuerdo con el sindicato de camioneros y se ha integrado el partido de (Raúl) Castells (el MIJD) y otros partidos provinciales. Estamos tratando de agrandar este espacio de cara a octubre”, subrayó el dirigente.

Por su parte, Kiczka resaltó que “está claro” que ni los dirigentes del kirchnerismo ni los de la Renovación “son peronistas. Son un conglomerado de partidos. Ojalá venga un peronista verdadero. Ellos no sólo no son peronistas sino que se encargaron de destruir al peronismo”, dijo el referente apostoleño. “Son un conglomerado de ideologías diferentes”, insistió. Desde Unión Popular “planteamos el peronismo verdadero, preocupado por la gente, con inclusión (social), no tener súbditos a fuerza de dinero. A esta gente le sacás la caja y no te pueden administrar ni un club social. Manejan y administran a fuerza de dinero. Planteamos un peronismo con la gente, solucionando los problemas verdaderos y no dando regalitos”, afirmó Kiczka.

La definición de los candidatos de la UP y elogios a Puerta

Consultados sobre quién encabezará la lista a diputados nacionales por Unión Popular, Roa explicó que por el momento sólo se está hablando de frentes electorales. “Por ahí estamos pidiendo desde UP que (el expresidente Ramón) Puerta sea nuestro candidato a gobernador, pero esa decisión la tomará él. Ha dicho en varias oportunidades que va a estar donde sea más útil. Puede ir como candidato a gobernador como candidato a diputado nacional o concejal de Apóstoles”, indicó Roa, siendo uno de los primeros dirigentes de UP que admite la posibilidad de que Puerta encabece una lista de diputados.

Resaltando la figura del exgobernador, Kiczka recordó que el también apostoleño podría haberse retirado de la política o haberse pasado a las filas del kirchnerismo, como lo han hecho “prácticamente todos en Misiones. Eso habla de su determinación y sus valores. Para él iba a ser muy fácil pasarse al otro lado como lo han hecho prácticamente todos. Pudo colgar los guantes pero cree en una Misiones mejor. Es muy loable”, opinó el joven dirigente de la UP.

La Cámpora y la “militancia rentada”

En el tramo final de la entrevista, los referentes formularon críticas a los dirigentes de La Cámpora, la agrupación de jóvenes kirchneristas creada y conducida por Máximo Kirchner, el hijo de la presidente Cristina Fernández. “Están creando esos monstruos en cargos tan importantes”, manifestó Kiczka, para quien, desde el gobierno “le están dando lugares muy importantes a estos chicos, que si bien tienen una formación académica importante, precisan mucha trayectoria y conocimientos, idoneidad, y no creo que estén preparados. Están manejando cajas muy grandes y no saben lo que están haciendo. Son ñoquis que están agarrando una tajada muy grande. Hay gente que no tiene para comer, no tienen salud, vivienda o acceso a nada (en el interior de Misiones) y estos tipos se están haciendo millonarios. Que vengan a defenderse. Son ñoquis y no hay otra palabra”, disparó Kiczka, en referencia a los jóvenes funcionarios “camporistas” que no trabajan y perciben jugosos sueldos nacionales.

“La militancia rentada le hace mucho mal a la política. En UP no hay ni un joven con un cargo en el Estado”, cerró por su parte, Claudio Roa.

Finalmente, ambos dirigentes aclararon que no se están postulando para ningún cargo electivo, sino que están abocados a la tarea de la fiscalización en las próximas elecciones, para conjurar la posibilidad de maniobras de fraude electoral en la provincia. Aunque, claro está, ambos tienen ambiciones en el inicio de sus carreras en la política partidaria.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.