Los representantes del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha se reunieron ayer con las autoridades educativas de la provincia para tratar distintos puntos de la problemática salarial y laboral del sector.
«Nos declaramos en estado de alerta ante el deterioro salarial por inflación y para que nuestras conquistas no se pierdan como producto de la paritaria nacional» – resumió Mónica Gurina, docente y Secretaria General de la CTA A de Misiones y representante de ATE en el FTEL.
En la reunión efectuada en la Escuela Normal Mixta de Posadas los educadores evaluaron negativamente el impacto en las negociaciones locales de lo acordado en la Paritaria Nacional Docente. Asegurando que :»Afecta la pirámide salarial en Misiones y echa por tierra los avances en cuanto al blanqueo del salario al agregar salario en negro» – señaló Gurina, quien agregó que el establecimiento de un mínimo salarial de $ 130 mil en el ámbito paritario va a afectar a un solo cargo y achatará aún mas al resto de la pirámide salarial.
«Hemos exigido en función de eso el adelantamiento de la Mesa de Discusión salarial pactada para el 14 de abril, que se se hará el 05 de abril» – informó la referente de ATE y CTA A.
En función de esa situación el FTEL planteó a las autoridades educativas que el adicional por movilidad (cod 960) suba el 100%, además de tratarse otros temas como infraestructura escolar, presupuesto para comedores, impuesto a las ganancias.