La alianza del PRO con el kirchnerista Alex Ziegler sigue teniendo repercusiones, esta mañana en diálogo con Misiones Cuatro, el exconcejal de Posadas, José Almirón confirmó que junto a la ex edila Ana María Irrazábal y otros 30 dirigentes del PRO presentarán su renuncia al espacio. «No podemos convalidar a una persona que hasta hace 15 días estuvo de acuerdo con que (Daniel) Scioli sea su candidato a Presidente y hoy por un capricho personal de querer ser gobernador, se mezcle en un espacio que nada tiene que ver ni con los principios, ni con el desarrollo político del país que queremos y mucho menos con el desarrollo de provincia que queremos», disparó esta mañana, el expresidente del Concejo Deliberante posadeño.
Sin embargo, el edil adelantó que, tanto él como sus correligionarios, se alejarán de la militancia partidaria, al menos, hasta que concluya el año electoral y quede definido el escenario político en la provincia. «Quedaremos en el llano directamente. Esto significa que no queremos convalidar con nuestra afiliación algo con lo que no estamos de acuerdo y está lejos de nuestros principios personales», apuntó.
Por otra parte, Almirón reveló que los dirigentes que urdieron esta ubicua alianza con un dirigente que fue sciolista hasta hace 15 días atrás, no consultaron sobre esta negociación que permaneció oculta y a espaldas de los adherentes. Según el exedil, nunca fueron consultados por este acuerdo con el líder del partido Libertad, Valores y Cambio. «La explicación es que le estamos haciendo el capricho a una criatura que quiere ser gobernador cueste lo que cueste”, sentenció el dirigente, desde hoy, alejado del PRO.
Estas declaraciones arrojan un manto de duda sobre las premisas que supuestamente defienden los macristas: las del cambio y de una construcción política totalmente distinta de las tradicionales. Au contrarie: forjaron el pacto en las sombras y con un criterio netamente electoralista, puesto que desde un plano ideológico, el giro de 180 grados del macrismo misionero y de Ziegler, difícilmente puede ser explicado. Desde luego, la coherencia política no es una característica que abunde en la política partidaria provincial: la Renovación no deja de ser una mixtura de dirigentes de distinta extracción bajo la premisa de poder forjar negocios a través del Estado. Y el PRO, reúne al partido del “Momo” Venegas –un histórico del sindicalismo más “tradicional”-, a dirigentes de centro-derecha y ahora, también al dirigente que pasó por la Renovación y el kirchnerismo. Como si esto fuera poco, los partidos que apoyan la candidatura del exMinistro del Agro, son de extracción kirchnerista, con lo que se abonan las especulaciones sobre una maniobra del oficialismo, para romper el arco opositor.