El desempleo bajó a 6,9% en el segundo trimestre del año y así registró una caída con relación al 7% que había marcado en los primeros tres meses de 2022 y también una marcada contracción en comparación con el 9,6% que había mostrado el Indec en este mismo lapso pero de 2021. Con estos números, la desocupación afecta a 1,46 millones de personas en todo el país y se trata del desempleo más bajo en siete años.
Según informó el organismo estadístico este miércoles, en el segundo trimestre la tasa de actividad creció hasta 47,9%, unos 2 puntos porcentuales por encima de esa misma instancia del año pasado. De la misma forma, también se registró un importante crecimiento interanual en la tasa de empleo, que pasó de 41,5% a 44,6 por ciento.
En referencia al nivel educativo de las personas desocupadas, 67,9% cuentan con hasta secundario completo y 32,1% presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto.
Con respecto al tiempo de búsqueda de empleo, el 59,4% de las personas lleva buscando trabajo entre 1 y 12 meses, mientras que un 40,4% lleva más de un año en la misma búsqueda.
Por otra parte, también se indicó que para la población de 14 años y más, la tasa de desocupación afectó más a las mujeres, donde el desempleo llegó al 7,8% para las mujeres, mientras que en el caso de los hombres fue del 6,1%.
Fuentes: INFOBAE , TN