El veterano dirigente peronista Marcelo “Roly” Sánchez, uno de los referentes de Unión Popular en Misiones, se presentó este lunes en el programa de “El Bueno y el Malo”, que se emite por la señal de Misiones Cuatro, y aseguró que el partido gobernante en la provincia, “no es invencible” y “tiene su suerte atada a la del kirchnerismo”, que según él, está en el “final de ciclo.”
Minutos después de que el Ministro de Gobierno Jorge Franco dijera en el programa que “no está definida” la fecha de las elecciones en la provincia –el gobernador Maurice Closs tiene hasta Mayo para desdoblar los comicios-, Sánchez no se mostró sorprendido por la indefinición. “Hay voces y rumores de que van a desdoblar, así que vamos a ver qué deciden finalmente. Pero detrás de esto hay una gran especulación”, aseguró el dirigente.
“A nivel nacional, hay un gran hervidero y acá en la provincia, los muchachos también hacen su juego”, opinó Sánchez, poniendo el foco en el interés electoral del partido de la Concordia Social, por un eventual desdoblamiento que los despegue del kirchnerismo.
Consultado sobre el trabajo que está realizando con el partido cuyo máximo exponente es Ramón Puerta, reveló: “No hay un activismo clásico, sino que es más silencioso. Hay un trabajo que se va a ir viendo después del 23-24 de Marzo, después de la visita del candidato a presidente Sergio Massa”, apuntó el dirigente, quien se mostró confiado en la performance electoral del tigrense en las próximas elecciones. “Si no creyera que va a ser presidente, no estaría trabajando en su candidatura”, aclaró.
Sánchez anticipó que el diputado nacional participará de eventos de tipo social y político, con Unión Popular y la gente del Sindicato de Camioneros, con quienes conforman el Frente Unidos. “El trabajo es arduo y la primera conferencia se realizará en el hotel Julio César”, anticipó.
Volviendo al escenario político en Misiones, Sánchez aseguró que “de las dos formas, con elecciones desdobladas o no, estamos convencidos que vamos a hacer una muy buena elección. Preferiría que Puerta y Massa estén en la misma boleta”, consignó Sánchez, dejando en claro que el apostoleño será candidato a gobernador.
En su análisis sobre el comportamiento del electorado en Misiones, Sánchez manifestó que es claramente “presidencialista” y “el que es presidente, arrastra al candidato del mismo partido en la provincia. Acá históricamente fue así”, afirmó, añadiendo que el titular del sindicato de Camioneros Adolfo Velázquez “dice que Massa estaría con 220 mil votos asegurados.”
“Si nos toca ir desdoblados también vamos a dar pelea”, acotó.
Según Sánchez, el ciclo del kirchnerismo se agotó, porque “se terminó la mentira”, del supuesto proyecto progresista, revolucionario y de izquierda. “¿Cuál es la verdad del kirchnerismo? ¿El país está mejor con un 30% de pobres? La CGT de Moyano lo denunció y nadie salió a desmentirlo. Y ahora está apareciendo un flagelo peor: hay chicos muriéndose de hambre”, alertó el dirigente.
El otro lado de la mentira es que “la gente está harta. No van a superar el 30% a nivel nacional. Van a conseguir el 22%, como cuando empezaron (en las elecciones del 2003)”, sentenció.
“La Renovación tiene atada su suerte a la del kirchnerismo”, aseguró el referente de UP, quien cuestionó el manejo que han tenido desde el oficialismo, interviniendo en el PJ de cada provincia, también en Misiones.
Ante la pregunta que apunta a cómo vencer a una fuerza política que tiene una masa de votos cautivos cercana a los 200 mil votos –conformado por 70 mil empleados públicos y 120 mil beneficiarios de planes sociales-, Sánchez aseguró: “Se les puede ganar. El Obispo Pigna les ganó (en las elecciones del 2006 para la modificación o no de la Constitución provincial) No son invencibles. El 70% de la población le votó en contra, en las últimas elecciones. Y Unión Popular ganó en Posadas (en las primarias del 2013)”, recordó.
“Después de diciembre, el país va a respirar de otra forma”, vaticinó.
Sánchez se refirió también a la estrategia electoral de Unión Popular en Misiones, y adelantó que están dadas las posibilidades para una gran alianza opositora, similar a la que impidió la reelección indefinida del entonces gobernador Carlos Rovira en 2006. “Pero para armar un frente tiene que haber un espíritu de grandeza; esto está reservado para los grandes conductores. Los militantes no, porque están pensando en cargos. Creo que hay algunos dirigentes con ese sesgo de grandeza en Misiones”, analizó, mencionando a Puerta y a Adolfo Velázquez, entre estos.
En el plano provincial, “no hay grandes liderazgos, pero esto es un problema nacional. El último liderazgo fue el de CFK, no comparto su carácter, su estilo, pero ha logrado que nadie le discuta. Y que nadie piense (dentro del oficialismo)”, dijo Sánchez.
En el tramo final de la entrevista, Sánchez abogó por la reconstitución de los partidos políticos, afectados por el fenómeno de la transversalidad que impuso el kirchnerismo, desde 2003 en adelante. “Lo primero que hay que hacer si queremos institucionalidad, es volver a hacer funcionar a los partidos. Pero no con trampa como hicieron ‘Juanchi’ (Juan Manuel Irrazábal) y Julia Argentina Perié”, cuestionó el dirigente, en referencia a las internas con lista única –del kirchnerismo- en el PJ Misionero. “Eso no conduce a nada”, aseguró.
Los partidos se reconstruyen “de la mejor forma posible, con los tipos más capaces, honestos y leales en cada partido. Ahora vamos detrás de Massa, Macri y Scioli, que son personas. Nosotros elegimos a Massa porque es joven, porque rompió con el kirchnerismo y pudo ganar en provincia de Buenos Aires. Hay que reconstruir todo porque se ha roto todo”, aseguró.