El dólar paralelo cierra la semana en suba. Llegó a cotizar 15,70 pesos por billete pasado el mediodía marcando otro récord. Sobre el cierre bajó un poco, ubicándose en los 15,55 pesos. De esta manera, la brecha con el dólar oficial llegó al 67%.
En el mundo, el viernes negro se contagia a todas las bolsas. El índice de Shanghai perdió 4,3% por un mal de la actividad industrial china y empujó a la baja a todas las bolsas europeas. El barril de petróleo perforó el piso de los 40 dólares y llegó a los 39, un valor que no tocaba desde 2009. Terminó perdiendo 2%, cerrando en 40,2 dólares. Según TN, el Índice Merval perdió más de 3% también por una mala reacción al anuncio de la Presidenta de blindar las participaciones de la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social) en empresas privadas.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, minimizó hoy la importancia de la suba del dólar paralelo, que ayer llegó a 15,35 pesos y en la jornada cerró 20 centavos arriba. El economista que se autodefine como “marxista”, volvió a argumentar que «es un mercado que opera menos de un centésimo de lo que se opera cada día» en la compra y venta de divisas.
Kicillof relacionó ese aumento en el precio blue en una cuestión electoral, previamente a los comicios presidenciales de octubre, y subrayó por Radio La Red: «Vinieron todo el año con malos pronósticos y les salió mal… Paren un poquito, dejen que la gente piense».