PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Economía

El gobierno anuncia la segmentación de tarifas: “Hay que darle subsidios a quien realmente los necesita”, dijo Royón

19 agosto, 2022
El gobierno anuncia la segmentación de tarifas: “Hay que darle subsidios a quien realmente los necesita”, dijo Royón
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La secretaria de Energía afirmó que el esquema de segmentación de tarifas que aplicará el gobierno nacional “es una política distributiva con sentido social”. Fue durante una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda para dar a conocer los nuevos valores de los servicios de luz, gas y agua.

Este martes, la secretaria de Energía, Flavia Royón, afirmó que el esquema de segmentación de tarifas que aplicará el gobierno nacional «es una política distributiva con sentido social», y consideró que «hay que darle subsidios a quien realmente los necesita».

Lo hizo en el marco de la conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda para dar a conocer los nuevos valores de los servicios de luz, gas y agua. Royón aseguró además que en la Argentina «hay que instalar el uso racional de energía».

El nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad incluye la segmentación de acuerdo a los ingresos de los usuarios con una diferenciación de acuerdo a la región del país, y un tope de referencia para incentivar la eficiencia y el ahorro energético. De acuerdo con Télam, el anuncio llega luego de una postergación que permitió trabajar detalles durante este fin de semana.

Royón había indicado la semana pasada que se decidió la postergación para trabajar en los detalles que permitan «ser lo más claros posible y llevar tranquilidad a la población ya que, la actualización de tarifas será en cuotas y afectará sólo a los sectores de niveles adquisitivo altos”, al ser consultada sobre la oficialización de las nuevas tarifas de energía.

El esquema incluirá, asimismo, especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector, teniendo en cuenta, además, factores como el climático.

Respecto de los topes, los nuevos valores partirán de mantener la tarifa vigente a los niveles 2 (de menores ingresos) y 3 (de ingresos medios), pero en este último caso el consumo que exceda los 400 kWh no será subsidiado, aunque aún debe precisarse si este tope será bimestral o mensual.

«Tenemos la máxima de que ésta actualización de tarifas sea por debajo del índice de coeficiente de variación salarial y en cuotas”, detalló Royón, y subrayó que los beneficiarios de la tarifa social «no van a sufrir una nueva actualización este año».

La secretaria de Energía nacional aclaró: «Es sólo una porción de la población la que va a sufrir esta actualización porque es la indicación del Presidente» Alberto Fernández.

Respecto del esquema de subsidios, el ministro Massa había dado a conocer a pocos días de asumir el cargo que a la segmentación se agregarán topes de consumo para promover el ahorro de recursos y un sistema más progresivo de subsidios.

En ese marco, destacó que «quien menos consume o menos ingresos tiene, menos paga; quien más consume o más ingresos tiene, más paga».

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.