PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

El gobierno intervino el Afsca y el Aftic, por 180 días, ante la “rebeldía” de Sabbatella

23 diciembre, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno nacional decidió fusionar la Administración Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) y la Autoridad Federal de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (Aftic) en un ente único. El anuncio lo hizo esta mañana el ministro de Telecomunicaciones, el radical Oscar Aguad,e n una conferencia de prensa desde la Casa Rosada. Dijo que se intervendrán los dos organismos por 180 días y que los directorios de ambas autoridades, presididos actualmente por los ultrakirchneristas Martín Sabbatella y Norberto Berner, serán removidos.

En el nuevo ente convergirán los mecanismos de control de los sectores audiovisual y de telecomunicaciones, que en conjunto facturan en el país 120.000 millones de pesos al año, según La Nación.

La decisión de subsumir estos organismos en un nuevo ente, que se tomó mediante un decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado ayer pero no publicado esta mañana a primera hora en el Boletín Oficial, implica derogar los artículos de las leyes de medios y de telecomunicaciones (llamada Argentina Digital) que crearon aquellas autoridades de aplicación. Sin embargo, Aguad dijo que «la ley de Medios por ahora no se toca».

El ministro dijo que Sabbatella está en «rebeldía» por no haber renunciado cuando asumió el presidente Mauricio Macri. «Esta rebelión justifica (el decreto) porque si no, estamos frente a un caos», señaló el funcionario nacional.

Aguad anunció los nuevos interventores hasta tanto se de la fusión, cuyo nuevo ente dirigiría Miguel De Godoy, ex secretario de medios porteño. La Afsca está a cargo ahora de Agustín Garzón, quien se desempeñaba como titular de la Corporación Sur y legislador porteño, mientras la Aftic quedó en manos de Mario Frigerio.

La intervención está prevista por 180 días, aunque Aguad aseguró que van a «avanzar prontamente». La intención de Macri podría demorarse si Sabbatella exige un amparo en la Justicia, como ya anticipó.

«Queremos poner en funcionamiento al Afsca, que hoy está paralizado y judializado», planteó Aguad. Y aseguró: «Hay que respetar a todos los medios, los grandes y los chicos, a quienes tenemos que ayudar. Queremos propalar las voces que tienen menos posibilidades de ser escuchados», señaló.

Más allá de tener argumentos a su favor -su mandato efectivamente culmina en 2017-, lo cierto es que Sabbatella no tiene ningún reducto en el Estado donde refugiarse y acobijar a su tropa de leales: perdió las elecciones en Morón y por ende, de salir del Afsca, no tendría cargos para acomodar a los dirigentes que se quedaron a su lado, aún después de integrar la fórmula para la gobernación junto eal exJefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Los militantes de Nuevo Encuentro que tenían cargos en el Afsca, volverían al llano y el capital político de Sabbatella se diluiría aún más. De ahí los motivos para resistir. A propósito de esto, Sabbatella anticipó que irá a la Justicia a presentar un amparo para evitar el cumplimiento de la ley de reestructuración del Estado.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.