PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

El Gobierno logró que una amplia mayoría apoye en el Congreso el acuerdo con los buitres

16 marzo, 2016
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con más de 18 horas de debate, el oficialismo y sus aliados se preparaban para aprobar en la Cámara de Diputados y por amplísima mayoría el acuerdo con los fondos buitre, que además tenía previsto comenzar a tratar hoy mismo en el Senado. De no mediar sorpresas, Cambiemos esperaba sobrevolar los 150 votos a favor de la iniciativa, con el respaldo del Frente Renovador (FR), el bloque Justicialista de Diego Bossio, el Partido Socialista, Margarita Stolbizer, Darío Giustozzi y los santiagueños del Frente Cívico, entre otros.

En la vereda de enfrente, se preparaban para votar en contra del proyecto oficial los bloques del Frente de Izquierda, Libres del Sur y, el más numeroso de los opositores, el PJ-Frente para la Victoria (PJ-FpV). Esta bancada logró mostrar cohesión a la hora del quórum, dado que ninguno de sus diputados colaboró para abrir la sesión, pero no resistió mucho más que eso y sufrió nuevas bajas durante el debate.

——————————————————————————–

Kicillof: «Un acuerdo que genera inequidad»

——————————————————————————–

Temprano en la tarde, el cordobés Ramón Bernabey anunció que votaría a favor del acuerdo y que se iría del bloque que preside Héctor Recalde. Además, se rumoreaba que los misioneros Maurice Closs y Jorge Franco querían seguir el mismo camino.

——————————————————————————–

Bossio: «Hemos perdido con la peor lacra»

——————————————————————————–

La abultada cosecha de votos que esperaba Cambiemos implicó nuevos cambios al proyecto durante la tarde. Para negociarlos, funcionarios del Poder Ejecutivo se reunieron en el Congreso con los diputados Sergio Massa y Marco Lavagna, del FR. En el Palacio se dejaron ver el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el secretario de Finanzas, Luis Caputo; y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana. Según acordaron, la entrada en vigencia del proyecto quedará supeditada a que la Cámara de Apelaciones de Nueva York o, en su defecto, la Corte Suprema de Estados Unidos –si le llega el tema– levanten efectivamente las cautelares que pesan sobre la Argentina. Es decir que si las sanciones no caen, el Gobierno ni siquiera podrá emitir la nueva deuda que le habilita este proyecto.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.