El Gobierno anunció este lunes por la tarde la suspensión de casi 160 mil beneficiarios de los planes Potenciar Trabajo. Así lo determinó el Ministerio de Desarrollo Social a raíz de la auditoría que estableció que cerca del 89% del padrón de beneficiarios del programa validó sus datos en el sistema, quienes el próximo 5 de febrero cobrará el plan completo, mientras que los que no lo hicieron percibirán la mitad del monto en febrero y, si no regularizan su situación, dejarán de percibirlo.
Durante una conferencia de prensa que brindó en la Casa Rosada, la funcionaria detalló además que un total de “154.441 personas no han realizado la validación de identidad y, por lo tanto, están sujetas a la suspensión del programa, a partir de lo que se conoce como la liquidación de enero”.
Señaló que los interesados podrán realizar ese trámite “como siempre, a través de la aplicación Mi Argentina, donde tendrán que contar cuáles fueron los motivos (por lo que no realizaron el proceso en el plazo establecido) y (sus situaciones) quedarán sujetas a la revisión de la Secretaría de la Economía Social, que es la que lleva adelante el programa”.
Por el momento, “se les va a liquidar, a todas y cada una de las personas que no hayan validado su identidad, en un 50% en este mes de enero, que se va a percibir el 5 de febrero, pero a partir de allí, quienes no lo hagan no se les va a liquidar el monto del Potenciar Trabajo, el pago será de cero, tal cual rige en la normativa”.
La validación de datos se adoptó luego de que se conocieran irregularidades en más de 250.000 beneficiarios de planes sociales. Un informe de la AFIP reveló que 253.184 beneficiarios del programa no deberían recibir el cobro mensual de $27.275 —a valor noviembre— por las cuatro horas de labor que se supone realizan. Las incompatibilidades detectadas eran en un principio: la compra de dólares con fines de ahorro en los últimos 6 meses y la presentación de declaraciones juradas de Bienes Personales.
Fuente: Infobae