El Tribunal Electoral de Santa Fe suma presentaciones que exigen que se recuenten todos los votos que el domingo consagraron vencedor al socialismo por un exiguo margen sobre el representante del macrismo, Miguel Del Sel, y el kirchnerista Omar Perotti. El PRO y el Frente Justicialista para la Victoria pidieron este martes, que se abran el total de las urnas para revisar los votos. Los planteos se dan en un escenario complejo, en el que el candidato Miguel Lifschitz se habría impuesto sacando una ventaja de unos 210o votos al PRO y unos 28 mil al FJV.En principio, se iban a contabilizar las urnas que quedaron observadas, cuyos sufragios podrían incluso alterar el saldo de los comicios dada la apretada diferencia que separa a los tres candidatos. Pero ahora la Justicia deberá atender a esos recursos, a los que podría sumarse un tercero, del Frente de Izquierda, según se supo este martes, de acuerdo con la versión de Infobae.El presidente del Tribunal Electoral provincial y presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, Roberto Falistocco, adelantó que en la presente jornada se dará una respuesta al planteo formulado por el PRO, el primer partido en solicitar la apertura de todas las urnas. «Habrá que ver la fundamentación», explicó.
Por su parte, el Frente Justicialista para la Victoria, presentó su pedido para «garantizar la transparencia de los cómputos definitivos, es necesario proceder al recuento de todos los sufragios emitidos y a la apertura de las más de siete mil urnas, a fin de asegurar la protección de la voluntad popular como lo proclama la Constitución Nacional».
En declaraciones a radio Continental, Falistocco reconoció que si se hace lugar a los pedidos para que se abran todas las urnas, el escrutinio definitivo llevaría 45 días. Ese fue el tiempo que tomó el recuento que se tuvo que hacer en 1995, luego de un escándalo por la caída del sistema informático registrado tras una elección en la que terminó imponiéndose el Partido Justicialista.