Fue en el acto del sindicato de Camioneros con La Cámpora y las dos CTA, por el “Día de la Lealtad Peronista”, este lunes 17 de Octubre.
En el acto central del Día de la “Lealtad Peronista” en Plaza de Mayo no apareció una sola imagen de Alberto Fernández y los militantes de La Cámpora que coparon la marcha pidieron por Cristina Fernández de Kirchner candidata a presidenta en 2023.
“Cristina es la compañera que nos representa, es la conductora de nuestro movimiento”, dijo el diputado nacional y jefe de la CTA “de los Trabajadores” Hugo Yasky, arriba del escenario en el que habló Máximo Kirchner, en momentos en el que el presidente muestra señales de que quiere ir por su reelección contra Cristina y Sergio Massa, que también insinúa aspiraciones en un contexto de debacle económica, con una inflación de tres dígitos y una pobreza superando al 50% de la población de menores de 18 años.
Cuando habló el hijo de la vicepresidenta, le cantaron “se siente, Cristina presidente”. Los militantes de La Cámpora armaron un corral de varias cuadras en el que no podía ingresar nadie ajeno a la organización que preside Máximo Kirchner. Ni siquiera los vendedores de bebidas, que querían pasar de un lado a otro de la movilización, podían transitar, según publicó LPO.
El ministro de Hábitat, Jorge Ferraresi, que meses atrás había sido el primero en plantear la reelección de Alberto, movilizó micros con la consigna “Cristina 2023”. “Mi candidata es Cristina Kirchner”, se sumó el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, horas antes del acto. Asimismo, el merchandising que se vendió durante el acto estuvo monopolizado por imágenes de Cristina, Néstor Kirchner, Perón y Evita. No había una sola foto, cartel o pin referido a Alberto, a quien Máximo incluso aludió indirectamente como un “traidor”.
La posibilidad de una candidatura presidencial de Cristina, que inicialmente sólo se evaluaba en el kirchnerismo si Macri es el candidato de la oposición, ahora ya empezó a deslizarse con más soltura entre los acólitos de la actual Vicepresidente y su hijo, quienes intentan por todos los medios, despegarse del gobierno del que forman parte. Basta recordar que la ANSES, PAMI, el Ministerio de Medioambiente, y Aerolíneas, están presididos por dirigentes “camporistas”. Sin mencionar que “La Cámpora” también colonizó cargos en YPF, la Secretaría de Energía y otros organismos estatales y ministerios
Llamó la atención la confluencia de “La Cámpora” con Camioneros, la CTA de Yasky y la CTA Autónoma que preside “Cachorro” Godoy, quienes serían aliados del kirchnerismo para una campaña presidencial para el Vicepresidenta, quien antes de fin de año, podría recibir su primera condena por corrupción en el Estado en el juicio oral por el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.