Posadas. La Comisión de Acuerdos del Senado, que preside el oficialista Marcelo Guinle, avaló 15 de los 17 pliegos de jueces federales enviados por la Casa Rosada, luego de recibir a los candidatos en el marco de una audiencia pública.
En ese sentido, los senadores decidieron “cajonear” el pliego de Jorge García Davini, quien era impulsado por el kirchnerismo para ocupar el cargo vacante en el juzgado Federal de Eldorado, que dejó vacante Mario Hachiro Doi.
A lo largo de casi cinco horas, los senadores escucharon las presentaciones de los postulantes y los indagaron sobre su experiencia laboral y las impugnaciones presentadas en su contra.
La reunión se desarrolló sin sobresaltos y solo hubo dos pliegos que fueron apartados para su estudio.
Uno de ellos fue el Jorge García Davini, aspirante a juez del Juzgado Federal de Primera Instancia de Eldorado (Misiones), objetado por la UCR por “irregularidades en el trámite de su designación” como candidato.
Según el senador Ernesto Sanz, Davini figuraba como suplente en el concurso del que participó en el Consejo de la Magistratura. Por lo tanto, dijo, la presidenta no respetó el orden de la terna que propuso este organismo.
Sanz aclaró que la objeción no obedece a “cuestiones personales”, más allá de que el candidato fue secretario del juez federal Norberto Oyarbide.
Otro de los pliegos que seguirá bajo estudio es el de Alicia Nieves D’Alessandro, cuya postulación como jueza del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°49 de la Capital Federal fue impugnada por “problemas psiquiátricos”.
D’Alessandro fue largamente indagada por sus licencias “médica” y “administrativa”, y por la situación de “violencia laboral” que según dijo mantiene con la titular del juzgado en el que trabaja como secretaria. “No quería ventilar estas cosas en este ámbito”, llegó a decir. En tanto, los senadores consideraron que el Consejo de la Magistratura debería abordar dicho conflicto.
Exposiciones
Entre los candidatos sobresale Guillermo Enrique Friele, postulante a juez de Cámara en el Tribunal Oral en lo Criminal N°30 de la Capital Federal. Actualmente Friele es fiscal federal, conocido por su participación en causas por violación a los derechos humanos, como la megacausa ESMA y la presunta apropiación ilegal de Papel Prensa.
El candidato recibió una impugnación de Ricardo Cavallo, exrepresor que lo acusa de perseguirlo por razones “políticas”, pero el senador radical Ernesto Sanz salió en su defensa: “Cavallo es un represor e hizo negocios contra el Estado”, sostuvo a favor de Friele.