En Mendoza, se presagiaba otra derrota electoral para el kirchnerismo, y así ocurrió este domingo, por un margen mucho mayor al pronosticado por las principales encuestadoras del país. Allí, el radical Alfredo Cornejo, con el apoyo del PRO y el Frente Renovador de Sergio Massa, se impuso con el 46,43%, superando a su oponente del Frente para la victoria Adolfo Bermejo, quien cosechó el 39,42% de los votos y ya reconoció la derrota. El frente Cambia Mendoza festejó anoche el triunfo y estuvieron presentes los senadores Julio Cobos y Ernesto Sanz, además del también precandidato presidencial Mauricio Macri. Con el 98,89% de las mesas escrutadas, el revés electoral para el kirchnerismo ya es un hecho.
El resultado era esperado, aunque las encuestadoras pronosticaban un resultado mucho más ajustado en el quinto distrito electoral del país -Mendoza representa el 4,3% del padrón nacional.
Con esta, el Frente para la Victoria suma una derrota más en un distrito electoral importante: en Santa Fe, es casi un hecho la victoria del socialismo, siendo el PRO, la segunda fuerza. El candidato kirchnerista Omar Perotti, cosechó cerca del 30% de los votos pero no le alcanzó para imponerse. Ya reconoció la derrota y se inscribió como candidato a senador nacional. Es el tercer distrito electoral, donde se concentra el 8,6% del padrón electoral nacional. Allí, 7 de cada 10 votantes sufragaron en contra del gobierno nacional y sus candidatos.
En Río Negro, días atrás, el senador nacional Miguel Ángel Pichetto sufrió una derrota contundente, de más de 20 puntos frente al actual gobernador Alberto Weretilneck. Con menos del 4% de las mesas escrutadas, el jefe de la bancada oficialista en la Cámara Alta salió a reconocer la derrota y avisó que fue su última postulación como candidato a gobernador.
Donde sí pudo festejar el oficialismo nacional, fue en las provincias de Salta, Chaco (en Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) y Neuquén, distritos de escaso peso electoral. Ahora se sumó este domingo, Tierra del Fuego, donde la senador kirchnerista Rosana Bertone aventajó al intendente de Ushuaia, el radical Federico Sciurano, por 42,28% contra un 34,27%. De todas formas, habrá Segunda Vuelta y el resultado es incierto. De todas formas, es un distrito electoral pequeño, con unos 130 mil electores. Ese parece ser el común denominador de los distritos donde el partido de Cristina Kirchner: también son de escaso peso electoral. Neuquén representa el 1,4% del padrón nacional, en tanto que Chaco y Salta, son el 2,6% y el 3%, respectivamente.
Recordemos que en las PASO de Abril en la ciudad de Buenos Aires, el oficialismo nacional también fue derrotado y por amplio margen: Mariano Recalde quedó tercero, con un 12% de los votos, muy por detrás de Martín Lousteau (ECO), que cosechó un 18% y el PRO, que alcanzó el 47% de los votos.
De cualquier forma, el oficialismo buscará asegurarse la continuidad en el poder, peleando en el distrito electoral más importante, es decir, Provincia de Buenos Aires. No obstante, las derrotas en distritos importantes son una señal de alarma para el gobierno nacional, que puede anticipar nuevas derrotas en Capital Federal y Córdoba, dos distritos también muy importantes, en términos electorales.