PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

El oficialismo podría perder en el Senado, el avance logrado con su propuesta de acuerdo con los Fondos Buitre

9 marzo, 2016
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El dictamen positivo que obtuvo por escaso margen, el proyecto del gobierno de Mauricio Macri para emitir deuda y acordar con los Holdouts, se podría diluir en el Senado de la Nación, donde el Frente para la Victoria podría pedir modificaciones a la iniciativa aprobada este martes en la Comisión de Hacienda. Es que en la presente jornada, el senador Miguel Pichetto, presidente del bloque del FpV, recibió al diputado camporista y exMinistro de Economía, Axel Kicillof, con lo que no se descarta un planteo para modificar el dictamen que Cambiemos logró aprobar con la ayuda del Frente Renovador de Sergio Massa y del bloque Justicialista, que lidera Diego Bossio. Si eso ocurre deberá volver a ser tratado en Diputados,
Este martes por la noche, el Ministro del Interior Rogelio Frigerio acordó con Massa y Bossio, cambios en el proyecto original -se aprobaron límites a la iniciativa que permite emitir deuda por U$S 15 mil millones-, pero recién el jueves se verá la cara con los gobernadores, capaces de destrabarle el debate en el Senado.
Según LPO, la visita de Kicillof fue acordada por los senadores kirchneristas y recién esta tarde Pichetto confirmó que abría las oficinas del bloque. El exministro de Economía, llegó junto al senador Juan Manuel Abal Medina, quien el domingo hizo de vocero de los senadores más cercanos a los gobernadores y anticipó que darían quórum. Aunque hay que aclarar que eso no significa tanto en el Senado, porque el FpV tiene mayoría propia para rechazar un proyecto, una vez que empiece a tratarse.
Los otros senadores presentes son cercanos al kichnerismo, como Marcelo Fuentes, Beatriz Mirkin, las camporistas Ana Almirón y Anabel Fernández Sagasti; María Pilatti de Vergara y Liliana Fellner.
Kicillof repitió los mismos argumentos que en el plenario de comisiones: que el acuerdo es muy costoso y demasiado favorable a Paul Singer -el abogado que representa al Fondo NML que este mediodía golpeó bajo al apuntar que se le pagará a los abogados que embargaron la fragata Libertad. Por otra parte, el economista K insiste en que el acuerdo del oficialismo, no impide que pueda haber otro litigio futuro. Sobre todo porque no existe un dictamen de la Procuración del Tesoro norteamericano, como ocurrió en los anteriores acuerdos, un detalle remarcado por Pichetto en la reunión.
Los senadores kirchneristas están decididos a no dar quóurm (estaban molestos por el anuncio de Abal Medina), pero tras la reunión se esperanzaban en poder hacer cambios y devolverlo a Diputados.
Hablan de largos plenarios de comisiones, no ya con especialistas como en Diputados, sino con representantes de la CGT y de las provincias. Este no es un dato menor: en el Senado, la Comisión de Presupuesto la controla el FpV a través de Abal Medina, que preside un cuerpo con mayoría de peronistas.  
Estos días varios gobernadores se diferenciaron de la intransigencia kirchnerista, como Domingo Peppo (Chaco), Juan Manzur (Tucumán), Sergio Uñac (San Juan) y Gustavo Bordet (Entre Ríos).
Pero está claro que es una negociación candente, que está cambiando minuto a minuto, en la medida en que operadores van haciendo nuevas ofertas a legisladores y gobernadores. Este martes, los diputados tucumanos dijeron que no darían quórum, aunque esto puede formar parte de una estrategia de negociación. Algo similar plantearon los entrerrianos.
La oposición ulra K buscará que los tiempos se dilaten lo más posible, de manera tal que Macri pierda gobernabilidad, en la medida en que no acuerdo con los Buitre antes del próximo vencimiento, el 13 de Abril. En tanto que el oficialismo negocia contra-reloj con senadores y gobernadores, que tienen sus propios frentes abiertos en las provincias y necesitan de fondos con suma urgencia.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.