Pese a no haber conseguido acceder a una diputación nacional, el presidente del PRO, Humberto Schiavoni se mostró satisfecho con la elección que hizo el Frente Cambiemos a nivel nacional y el frente Vamos Juntos en Misiones. En diálogo con El Bueno y El Malo, el lunes posterior a los comicios generales, el excandidato a diputado nacional se mostró confiado en que Mauricio Macri logrará capitalizar los votos de los electores que pretenden un cambio de gobierno, en la Segunda Vuelta, en la que enfrentará al candidato de “Cristina (Kirchner), La Cámpora y (Carlos Zannini)”. En el plano provincial, Schiavoni afirmó que todos los dirigentes de la oposición son responsables por los magros resultados, pero defendió la elección de Alex Ziegler como candidato a gobernador, porque “fue el más votado” de los opositores.
En primer término, Schiavoni argumentó que la estrategia electoral ideada por el PRO y sostenida por Marcos Peña, fue la acertada, porque en caso de confluir con el espacio de Sergio Massa (UNA), se habría dado una polarización electoral en la que Scioli podría haber llegado al 45% de los votos, y de esa forma, ganar en primera vuelta.
En esta línea, el dirigente del PRO subrayó que ha quedado en claro tras los comicios, que “Scioli encarna la continuidad, el proyecto de CFK, la Cámpora y (Carlos) Zannini. Él mismo se ha encargado de despejar toda duda. Esa continuidad (es apoyada por el) 36-37%”, opinó, añadiendo que “el cambio, tuvo dos expresiones, la de Massa y la de Macri. Con una convocatoria amplia, (este último) está en condiciones de capitalizar (el voto opositor).
El dirigente resaltó el triunfo de la candidata a gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, que catapultó a Macri al ballotage, y afirmó: “Pensábamos que el resultado iba a ser más ajustado de lo que fue. Se combinó el hastío de la población que los gobiernen las mismas personas, sin respuestas a problemas elementales, con una excelente candidata, que fue la contrafigura de Aníbal (Fernández, el candidato a gobernador del Frente para la Victoria)”, dijo.
Consultado sobre la estrategia que adoptará el PRO para atraer los votos del espacio de Massa, que fueron un 21%, Schiavoni reiteró lo que ha planteado Macri: “El voto es de la gente, no de los dirigentes. La gente tiene autonomía de votar en función de sus intereses. Lo que está haciendo Mauricio es planteando una búsqueda de acuerdos, consensos, de generosidad de la etapa nueva que viene en la Argentina. Que va a necesitar de muchas fuerzas políticas y dirigentes, el trabajar por el bien común y los intereses del país. Eso incluye a todos”, dijo, un tanto elíptico Schiavoni, no aclarando si el PRO buscaría tentar a otros espacios, ofreciendo cargos en el nuevo gobierno.
En el tramo final de la entrevista, Schiavoni se refirió al escenario provincial, admitiendo que el pegado de la boleta de Macri a la lista de la UCR Misiones –que fue por separado del macrismo-, le impidió acceder a una banca, pues al dividir los votos que iban para Macri con la lista que encabezaba Hernán Damiani, no logró cosechar un 18% de los votos, el piso necesario para llegar a la cuarta banca –dada la apabullante elección del oficialismo K misionero. “Eso fue lo que me impidió acceder a la banca, pero estamos contentos por el resultado de Macri”, precisó.
Sin embargo, Schiavoni no perdió la oportunidad para remarcar que “el PRO se consolidó como la segunda fuerza en Misiones. Sacamos más votos que los radicales, aún compartiendo la boleta presidencial. La mitad de los seis diputados de la oposición, los pone la fuerza nuestra. Están las condiciones dadas para crecer”, aseveró.
“Estamos muy contentos y con la aparición de caras nuevas, como Diego Barrios, Facundo López Sartori y Rolando Rubleski, les auguro un gran futuro”, vaticinó el dirigente, respecto de estos tres candidatos a intendentes de Posadas. “El peso del aparato oficial es muy grande, pero conseguimos concejales en varias localidades. Estamos muy conformes. Para el reducido tiempo en el que (se desarrolló la campaña) y la inferioridad de condiciones, hicimos una buena elección”, evaluó.
Consultado sobre los pasos a seguir por el partido y sus tres nuevos representantes en la Cámara de Representantes, que se sumarán a su hermano Alfredo Schiavoni, el presidente del PRO, anticipó que buscarán formar “un interbloque fuerte con muchos diputados, para hacer oír una voz (de la oposición)” Esto anticipa algún tipo de acuerdo con los diputados opositores que quedan en la Legislatura.
Para finalizar, Schiavoni hizo su mea culpa respecto del frente opositor provincial que no llegó a conformarse y le dejó la victoria servida al oficialismo que alcanzará el cuarto mandato consecutivo. “No creo que sea bueno echar culpas a nadie. Si hubiéramos consolidado un esquema al igual que el que se hizo en la nación. Habríamos generado una expectativa diferente. No nos equivocamos en la elección de nuestro candidato (Alex Ziegler) porque fue el más votado de los opositores. Si hubiéramos armado algo en torno a eso, la oferta habría sido más interesante. Creo que es responsabilidad de todos los dirigentes, incluido yo. Se puede, hacia futuro, seguir consolidando este espacio de poder”, remató el dirigente.