PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

El radicalismo misionero no se unirá al Frente Unidos y se fortalece la Renovación

5 agosto, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El diputado provincial Gustavo González confirmó este miércoles que prevaleció la posición de los radicales que se resisten a un frente electoral con el puertismo en Misiones, ni siquiera con la posibilidad de que se respete su candidatura a gobernador. La Convención Radical habilitó al partido a inscribir una alianza con el Partido Socialista, Libres del Sur y el GEN, pese a que estos partidos impulsan la candidatura presidencial de Margarita Stolbizer (Frente “Progresistas”), es decir, una candidatura distinta de la que sostienen los radicales, con Ernesto Sanz. El legislador evitó explicar los motivos que llevaron a su partido a evitar un frente con el peronismo disidente del Frente Unidos y admitió que se concreta un escenario de fragmentación en el arco opositor, pero “la gente va a saber quién es quién.” En diálogo con M4 esta tarde, González volvió a insistir en que llevarán como candidato presidencial a quien gane las PASO por el espacio “Cambiemos”, ello pese a que el PRO ya señaló públicamente que la definición del partido de Mauricio Macri es no dar la boleta presidencial a espacios que compitan con ellos en las provincias –y tal es el caso, porque el PRO en Misiones, lleva como candidato a gobernador, al kirchnerista Alex Ziegler.

Consultado al respecto, González repitió su muletilla que gira en torno a que pretenden juntar a la oposición –bajo su candidatura a gobernador-, como lo pretende “el 70% del electorado”, porque ir a elecciones por separado, “es hacerle el juego” al oficialismo y sus candidatos Carlos Rovira (primer candidato a diputado provincial), Hugo Passalacqua (candidato a gobernador) Maurice Closs (candidato a diputado nacional) y también a “Ziegler, que es un oficialista disfrazado de opositor.”

“Se reunió en el comité y aprobó la conformación de un frente con el Partido Socialista, el Partido Libres del sur y el GEN. Pero creo que luego del domingo, existe la posibilidad de ampliar ese espacio con otros partidos de cara a Octubre”, afirmó el diputado, evitando reconocer que el radicalismo misionero no quiere aliarse al puertismo, lo que efectivamente sucede en la práctica, ya desde las elecciones generales del 2011.

“El Frente Unidos va a constituir su propio espacio, al igual que Ziegler con Trabajo y Progreso”, indicó el diputado, quien insistió en que después de las Primarias del domingo próximo, el frente con el socialismo y el GEN, puede ampliarse, “no solamente con (otros) sectores políticos sino con sectores sociales.”

“El escenario queda disperso, pero la gente va a saber quién es quién, y va a saber cuáles son los candidatos del kirchnerismo en la provincia y cuáles somos un proyecto alternativo. Esto recién arranca y queda mucho tiempo por recorrer en Octubre”, dijo el eldoradense, quien añadió que aún vencidos los plazos electorales mañana, habrá tiempo para armar un frente más amplio. “Apuesto a que así sea. No podemos permitir que se siga repitiendo (este) gobierno.”

Dado que el resultado de las PASO podría influir en un cambio del escenario electoral, González fue repreguntado sobre si podría bajarse de su candidatura a gobernador, si la performance del radicalismo no es la esperada. Ante esto, González insistió en que “el radicalismo va a llevar como candidato a presidente al que gane en el frente ‘Cambiemos’. Apostamos a que sea Ernesto Sanz, si no fuera, el que gane va a ser nuestro candidato. Ese es el acuerdo que hicimos. Es lo que nos ha encomendado la convención nacional (de Gualeguaychú) y la provincial”, enfatizó, insistiendo en que el radicalismo misionero no perderá su candidato presidencial si Macri gana las PASO dentro de “Cambiemos”, como lo vaticinan todas las encuestas que se han realizado en el año.

“El domingo Sanz va a hacer una excelente elección, mucho mejor de lo que vaticinan”, dijo esperanzado el candidato a gobernador que encabezaría la propuesta electoral del radicalismo, muy probablemente, sin boleta presidencial en un escenario unificado, con tres muy fuertes candidatos al máximo cargo ejecutivo.

Se dio el escenario más lógico: la cúpula del radicalismo resiste a una alianza con el peronismo de Puerta, por temor a una pérdida del caudal electoral. Pero en este escenario, lo más probable es que el partido pierda su candidato presidencial o pierda votos, en caso de poder pega su boleta a la de Macri. Es que el PRO impulsa la candidatura de Ziegler y no la de González, por lo que, en el caso de que Macri acceda a darles su candidatura, estaría perjudicando a sus candidatos genuinos –es decir, la lista del frente “Vamos Juntos”.

La alternativa de que Sanz o Elisa Carrió –la candidata presidencial de la Coalición Cívica- se impongan a Macri es tan remota como risible. Sólo una esperanza ilusoria puede sostener esto, puesto que Sanz mide menos de 5 puntos, contra los 27 o 28 de Macri a nivel nacional.

La decisión del radicalismo misionero no sólo demuestra las verdaderas intenciones de sus dirigentes –es decir, conseguir una diputación nacional y algunas bancas en la Legislatura misionera, sin disputar el poder a la Renovación-, sino que además, desnuda las causas por las que el partido gobernante se ha mantenido por tanto tiempo al frente de la “Rosadita”. Si González se bajaba de su candidatura –y mide menos que Ziegler en las encuestas- y el radicalismo acordaba con el PRO, las chances de todo el espacio, podrían crecer –si el electorado no castiga la falta de coherencia de llevar a un kirchnerista encabezando una lista del partido amarillo. Si el criterio era pelear por el poder sin aliarse al puertismo, los radicales podrían haber acordado ir junto al PRO en las PASO. Pero ello habría implicado poner en riesgo la candidatura a diputado nacional del presidente de la UCR – Misiones, Hernán Damiani. Se privilegió la posibilidad de presentarse a diputados nacionales en octubre, al armado de un frente opositor que condense los votos contra el partido que gobierna Misiones desde hace más de 12 años.

Paradójicamente, la UCR cumplirá con el pedido de los radicales cercanos a la Renovación, María Losada y Hugo Escalada –hoy expulsados del partido-, de ir en soledad con la Lista 3 –la alianza con el PS y el GEN, se resquebrajará después del domingo, cuando Macri se imponga dentro de “Cambiemos”.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.