El Senado de la Nación comenzará a debatir este miércoles desde las 16 el Presupuesto 2023 en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, con el objetivo de lograr su aprobación el próximo jueves 17 de noviembre.
Por su parte desde Juntos por el Cambio se sentó las bases para una dura negociación al enviarle una carta a la vicepresidenta Cristina Kirchner, donde le reclamaron la presencia del ministro de Economía, Sergio Massa. El proyecto de ley llegó con media sanción de la Cámara de Diputados con 180 votos favorables.
«La práctica democrática requiere un fuerte compromiso con la deliberación parlamentaria y en este marco no puede soslayarse la importancia que posee la Honorable Cámara como fuente de representación de las Provincias», justificaron en la nota que lleva las firmas del presidente del interbloque opositor, Alfredo Cornejo, del titular de la bancada del PRO, Humberto Schiavoni, de la UCR, Luis Naidenoff, y de Cambio Federal, Ignacio Torres.
El oficialismo tiene garantizado el quórum y la aprobación de la ley con la ayuda de sus habituales aliados como la misionera Magdalena Solari Quintana, el rionegrino Alberto Weretilneck y la riojana Clara Vega. Además, el misionero Maurice Closs ya está recuperado del problema de salud que lo ausentó del trabajo en el último tiempo y contará con él para iniciar la sesión. En cambio, el presidente del interbloque, el formoseño José Mayans, continúa internado y no podrá ser de la partida.
Fuente: NA , INFOBAE