El referente del partido Nuevo Encuentro, Vladimir Pérez, se presentó este lunes por la noche en el programa “El Bueno y El Malo” que se emite por la señal televisiva de M4, y ratificó que el espacio que lidera el titular del AFSCA, Martín Sabatella, apoyará la candidatura a gobernador de Alex Ziegler, quien virtualmente está fuera del partido de la Concordia Social. El representante del organismo en la provincia, advirtió que gran parte de los partidos que integran el kirchnerismo, no han sido convocados para debatir sobre la alianza con el partido gobernante en Misiones, rubricada este viernes por el presidente del PJ, el senador Juan Manuel Irrazábal, y la presencia de dos dirigentes de “La Cámpora” en la lista a diputados nacionales de la Renovación.
Luego de hacer un repaso de su trayectoria como dirigente político en Oberá, ciudad a la que llegó desde Uruguay, en 1998, Pérez aclaró que desde el comienzo, Nuevo Encuentro, se planteo “claramente que somos kirchnerismo no renovador. Nacemos para romper con el poder hegemónico (de la Renovación) Hay un montón de cosas a corregir (en la provincia) Ellos son aliados, pero nosostros somos kirchnerismo duro, propio”, enfatizó Pérez, quien formó parte del Frente para la Victoria que disputó la gobernación a la Renovación, en 2007.
Poniendo el énfasis en lo que los diferencias del partido que gobierna Misiones desde hace 12 años -sobre el que pesan numerosas sospechas de corrupción-, el delegado del AFSCA sostuvo: “Planteamos la política de otro lugar, desde las prácticas, la construcción política, la militancia por sobre todo, que es el valor de NE. No lo explotamos mediáticamente. Hace 10 años venimos haciendo un trabajo de hormiga (territorial)”, afirmó.
Repreguntado sobre el apoyo a la candidatura de Alex Ziegler, el diputado nacional electo por la Renovación en 2013, que salió a pedir internas para definir la fórmula a gobernador, Pérez relató: “Empezamos a conocernos en términos personales y políticos en octubre del año pasado. Me pareció interesante lo que planteaba. Es compañero que está trabajando a favor del kirchnerismo y propone defender una cultura democrática en Misiones. Respetando la linea kirchnerista a nivel nacional y busca respaldo político en el universo kirchnerista en (Florencio) Randazzo (el Ministro del Interior y precandidato presidencia) De los dos candidatos (del FpV) es el más parecido (a Nuevo Encuentro)”, argumentó.
“Soy integrante de la mesa nacional de NE, el partido como tal, no se va a pronunciar (sobre las candidaturas de Randazzo y Daniel Scioli) Pero territorialmente, la gran mayoría está a favor de Randazzo”, precisó el dirigente, para quien, el ministro por “sus gestos y acciones políticas en todo el proceso” es el más parecido al kirchnerismo puro. “En ese universo es donde Ziegler busca el anclaje nacional”, detalló, dejando en claro que “por supuesto”, impulsan la candidatura a gobernador del diputado eldoradense.
Remarcando las diferencias que mantendrían con el partido de la Renovación, Pérez sostuvo que “no me representan como fuerza proia, los respeto como aliados. Y el PJ, menos (aún) Para mí lo que han hecho es muy poco kirchnerista”, argumentó el dirigente de NE, y añadió: “En todos estos años, no le mentimos a nuestros militantes. El partido, va a seguir acompañando a la candidatura de Ziegler. Mañana (por el martes) vamos a respaldar la candidatura a gobernador”, insistió Pérez, haciendo alusión a la conferencia de prensa de lanzamiento a realizarse en el Hotel Continental -que, es propiedad de la familia del gobernador Maurice Closs y por tal motivo, ha despertado un sinnúmero de suspicacias.
Con relación a las duras palabras del otrora aliado de NE, el diputado provincial y máximo referente del Partido Agrario y Social, Héctor “Cacho” Bárbaro, el delegado del AFSCA se limitó a señalar: “A Cacho lo quiero mucho, pero hay que conocerlo para entenderlo.” Recordemos que cuando Bárbaro se enteró que Pérez apoyaba a Ziegler, lo defenstró en las redes sociales, diciendo que daba “asco” y que se estaba juntando con dirigentes sospechados de corrupción como Ari Klusener (exdiputado provincial del rovirismo), Marcelo Syniuk (Secretario de Legal y Técnica y brazo derechos de Closs) y Enrique Gross (exsecretario privado de Closs), entre otros.
“Lo que pasó con el proceso de construcción que teníamos con el PAyS, fue muy honesto”, opinó Pérez, subrayando en el contexto electoral de 2009 a 2013, era “natural” que se aliaran. Sin embargo, y pese a que comparten con Bárbaro, su militancia social, Pérez aclaró: “Tiene prácticas diferentes, financiaciones diferentes y lecturas políticas diferentes”, afirmó el dirigente de NE, apuntando a algunas de las contradicciones de Bárbaro, de los últimos tiempos. Como es de público conocimiento, pese a definirse como un representante del “modelo nacional”, estuvo dialogando con la UCR y el PRO para el armado de un frente opositor en Misiones. Por otra parte, hay que recordar que hay numerosas sospechas de un financiamiento de parte del presidente de la Legislatura Carlos Rovira, en beneficio de la figura de Bárbaro -de hecho, si se analiza las declaraciones públicas del líder del PayS, jamás ha atacado directamente al veterano caudillo renovador.
“Cacho se fue corriendo cada vez más (hacia la UCR y el PRO), que es difícil coincidir. De este lado con el que tenemos más coincidencias es con Ziegler, que no tiene prejuicio de ir con NE y otras fuerzas kirchneristas”, sintetizó.
En el tramo final de la charla, Pérez admitió que la candidatura a diputado nacional es un problema a discutir para NE. Es un “gran dilema”, dijo Pérez, intentando despegarse de la alianza entre La Cámpora y la Renovación, materializada en las candidaturas de Daniel Di Stéfano, en los lugares segundo y cuarto, respectivamente, en la lista a diputados nacionales del partido de Closs y Rovira. “El universo nuestro es el Frente para la Victoria, pero no se ha convocado a todas las fuerzas del universo kirchnerista, que venimos respaldando (el proyecto) vamos a seguir siendo kirchneristas, pase lo que pase. CFK va a seguir siendo la consductora de este proceso que es el kirchnerismo. Acá en Misiones el universo kirchnerista, no fue convocado en esta cuestión que vamos a ver en qué termina”, enfatizó el dirigente de NE, criticando por elevación al PJ que conduce Irrazábal.
Finalmente, Pérez aclaró que en caso de ganar Scioli, terminarán apoyando al candidato presidencial del espacio kirchnerista, aunque no sea el que consideran más cercano. Y resaltando el carácter verticalista del movimiento, el delegado del AFSCA, adelantó que el líder de NE, Martín Sabatella “va a hacer lo que la presidenta le diga, somos soldados de Cristina”, concluyó.